Profesor Contratado Doctor en la Facultad de Educación de Ciudad Real
Relevant experience for the taught teaching (publications, trajectory, projects ...)
Relevant experience for the taught teaching (publications, trajectory, projects ...)
Doctor en el programa Investigación en Humanidades, Artes y Educación por la Universidad de Castilla-La Mancha; Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Educación a Distancia; y Diplomado en Magisterio por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es profesor asociado en la Facultad de Educación de Ciudad Real, perteneciente a la Universidad de Castilla-La Mancha desde 2016. También ha impartido clases en el Centro de Estudios Universitarios de Talavera de la Reina de la Universidad de Castilla-La Mancha en 2008.
Ha trabajado como maestro en centros de Educación Infantil y Primaria, así como en Institutos de Educación Secundaria de la provincia de Ciudad Real desde 1997. También ha sido tutor y ponente en diversos cursos presenciales y online relacionados con la formación del profesorado en distintas etapas del ámbito educativo desde el año 2006.
Las principales temáticas tratadas han sido la formación de maestros y la elaboración de documentos programáticos del centro, así como la utilización e integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC's) en el proceso de enseñanza de los alumnos. Las áreas de integres en las que se ha desarrollado la investigación son la elaboración y aplicación de materiales multimedia con niños y niñas de la etapa de Educación Primaria, así como el uso de sistema LMS en la Educación Primaria, Secundaria y en el ámbito universitario. Se han desarrollado plataformas con Moodle, adaptando sus características al trabajo con niños de las primeras etapas educativas y a los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo. Los resultados de las investigaciones realizadas en los últimos años han sido presentados en diversos congresos de ámbito nacional e internacional.
Se ha publicado en revista de alto impacto en el segundo cuartel (Q2) de Journal Citation Reports (JCR) como Computer Standars & Interfaces y Revista de la Educación. También en otras publicaciones indexadas en relevantes bases de datos que incluyen evaluación de doble ciego.
Navarro, Ó., Sánchez-Verdejo, F.J., González, A.L., Anguita, J.M. (2018). Aproximación a los Conceptos de Igualdad y Diversidad en el Nacimiento de los Sistemas Educativos Occidentales. Revista Científica Hallazgos 21. 3 (2). ISSN: 2528-7915
Navarro, Ó, Molina, A.I., Lacruz, M., Ortega, M. (2018). Utilización de los estilos de aprendizaje y el cociente intelectual para la constitución de dos grupos homogéneos. Journal of Learning Styles. ISSN: 2232-8533
González, A.L., Navarro, Ó. (2018). Más y mejores destrezas y experiencias para el trabajo y la vida; la ayuda de la familia, la educación, el entorno y el mundo laboral en los Centros Especiales de Empleo. En Libro de resúmenes del IX Congreso Internacional de Psicología y Educación. CIPE. ISBN 978-84-09-02854-2
Molina, A.I., Navarro, O., Ortega, M., Lacruz, M. (2018). Evaluating multimedia learning materials in primary Education using eye tracking. Computer Standars & Interfaces. DOI: https://doi.org/10.1016/j.csi.2018.02.004 (ISI-JCR - Q2)
Navarro, Ó., González, A.L. (2017). La utilización de las TIC en las relaciones de la comunidad educativa. En Educación y Tecnología: una mirada desde la Investigación e Innovación. Edutec. ISBN: 978-956-393-378-9
González, A.L., Navarro, Ó. (2017). Actividad terapéutica con caballos con alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. En Proyecciones de la investigación actual universitaria. Ediciones Universitarias. TECNOS. ISBN: 978-84-309-7388-0
González, A.L., Navarro, Ó. (2017). Programa de hipoterapia para la mejora de la autonomía y el aprendizaje del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. En Libro de actas del Congreso CUICIID 2017. Madrid. Forum XXI. ISBN: 978-84-697-4542-7
González, A.L., Navarro, Ó. (2017). Cualificación, alfabetización y profesionalización a través del Aprendizaje Global. En Tecnología y aprendizaje: Avances en el mundo académico hispano. Ciudad Real. Comunidad Internacional para el Avance de la Tecnología en el Aprendizaje.ISBN: 978-84-697-2772-0
Navarro, Ó, Molina, A.I., Lacruz, M., Ortega, M. (2017). Elaboración de materiales con un diseño adecuado de layout. En Actas del III Congreso Internacional de Educación Mediática y Competencia Digital. Valladolid. Facultad de Educación. ISBN: 17005428-004
Navarro, Ó, Molina, A.I., Lacruz, M., Ortega, M. (2017). Utilización del Test de Felder y Silverman con alumnos de Educación Primaria. En Libro de Actas del 5th International Congress of Educational Sciences and Development. Granada. Asociación Española de Psicología Conductual. ISBN: 978-84-697-2780-5
Navarro, Ó, Molina, A.I., Lacruz, M., Ortega, M. (2017). El empleo de técnicas de seguimiento ocular para evaluar materiales educativos en Educación Primaria. Revista de Educación. Nº 376. DOI: http://dx.doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2017-376-345 (ISI-JCR - Q2)
Navarro, Ó, Molina, A.I., Lacruz, M., Ortega, M. (2016). ¿Cómo elaborar materiales educativos multimedia en Educación Primaria? En Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje.Barcelona. Octaedro. ISBN: 978-84-9921-848-9
Navarro, Ó, Molina, A.I., Lacruz, M., Ortega, M. (2016). Pautas para la elaboración de materiales educativos multimedia en Educación Primaria.En Educación y Tecnología: Propuestas desde la investigación y la innovación educativa.Barcelona. Octaedro. ISBN: 978-84-9921-847-2
Navarro, Ó, Molina, A.I., Lacruz, M. (2016). Utilización de eye trackingpara evaluar el uso de información verbal en materiales multimedia. Píxel-Bit, Revista de Medios y Educación. Nº 48.DOI: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2016.i48.04
Navarro, Ó., Lacruz, M., Molina, A.I., (2016). Medios, Materiales y Recursos Multimedia en el ámbito Educativo. Conceptualización y selección de materiales. En Competencia digital y tratamiento de la información: Aprender en el Siglo XXI. Cuenca: UCLM. ISBN: 978-84-9044-215-9
Navarro, Ó, Molina, A.I., Lacruz, M. (2015). Evaluación del color en materiales multimedia. Una experiencia con eye tracking. Revista Edutec-e. DOI: http://dx.doi.org/10.21556/edutec.2015.54.426
Navarro, Ó, Molina, A.I., Lacruz, M. (2015). Evaluando la inclusión de elementos que afectan a la percepción en materiales multimedia dirigidos a alumnos de Educación Primaria. Capítulo de libro en “TIC’s para el aprendizaje de la Ingeniería”.TICAI. ISBN 978-84-8158-690-9
Navarro, Ó, Molina, A.I., Lacruz, M., Ortega, M. (2015). Evaluation of multimedia educational materials using eye trackingtechniques. En 7thWorld Conference of Educational Sciences (WCES-2015)celebrado en Grecia en febrero de 2015. Procedia-Social and Behavioral Sciences. Elsevier. DOI: 10.1016/J.SBSPRO.2015.07.366
Molina, A.I., Paredes, M., Velázquez, Á., Redondo, M.A., Navarro, Ó. (2015). Técnicas de evaluación basadas en eye trackingen el ámbito del aprendizaje. En Actas del Seminario de Investigación en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación 2014(SITIAE 2014).
Navarro, Ó, Molina, A.I., Lacruz, M. (2014). An experience of evaluating designs of multimedia educational materials for primary education. InComputers in Education (SIIE), 2014 International Symposium on(pp. 173–178). Logroño: IEEE. DOI: 10.1109/SIIE.2014.7017725
Navarro, Ó., Molina, A. I., Lacruz, M. (2014). Una experiencia de evaluación de diseños de materiales educativos multimedia en Educación Primaria. En Acceso masivo y universal para un aprendizaje a lo largo de la vida(pp. 239–246). Logroño: UNIR. ISBN: 978-84-16125-41-8.
Navarro, Ó., Lacruz, M., Molina, A.I., (2014). Uso de “Eye Tracking” con alumnos de Educación Primaria. En Tecnologías emergentes para la innovación en la Docencia e investigación(pp. 185-186). Toledo: Icono14, nº 14. ISBN: 978-84-15816-12-6.
Molina, A.I., Lacruz, M., Valentín, G.M., Navarro, Ó., (2014). MULTIMOBILE: una aplicación basada en dispositivos móviles para la creación y acceso a repositorios multimedia. En Tecnologías emergentes para la innovación en la Docencia e investigación(pp. 263-265). Toledo: Icono14, nº 14. ISBN: 978-84-15816-12-6.
Navarro, Ó., Lacruz, M., Molina, A.I., (2014). Desarrollo emocional del alumno en la elaboración de recursos multimedia. En Las competencias básicas. La competencia emocional. Ciudad Real: UCLM. ISBN: 978-84-695-9612-8
Lacruz, M., Casado, A., Navarro, Ó., Molina, A.I., (2014). La competencia emocional en los grados de maestro y en el trabajo docente. En Las competencias básicas. La competencia emocional. Ciudad Real: UCLM. ISBN: 978-84-695-9612-8
Navarro, Ó., Molina, A. I., Lacruz, M., y Redondo, M. A. (2012). Utilización de técnicas de seguimiento ocular (eye tracking) en alumnos con problemas de aprendizaje. En Respuestas flexibles en contextos educativos diversos. Murcia: Consejería de Educación, Formación y Empleo de Murcia. ISBN.: 978-84-616-0718-1.
Navarro, Ó., González, R., Navarro, J. (2011). Competencia digital del docente como garantía de calidad de la enseñanza. En Las competencias básicas. Competencias profesionales del docente (pp. 1013-1021). Ciudad Real: UCLM. ISBN: 978-84-694-3772-8.
Navarro, Ó., Navarro, J. (2011). Educación primaria. Nociones básicas para futuros docentes. Círculo Rojo. ISBN: 978-84-999-1082-6. DL: SE-1397-2011.
Navarro, Ó., Navarro, J. (2011). Educación infantil. Nociones básicas para futuros docentes. Círculo Rojo. ISBN: 978-84-999-1085-7. DL: SE-1396-2011.
Navarro, Ó., González, M.A., González, R., Navarro, J. (2010). La plataforma Moodle en Educación Primaria: Aula 2.0. En Tecnología e inclusión en el ámbito educativo, laboral y comunitario. Murcia: Consejería de Educación, Formación y Empleo de Murcia. VI Congreso Nacional de Tecnología Educativa y Atención a la Diversidad (Tecnoneet 2010). ISBN: 978-84-693-1781-5.
Navarro, Ó. (2010). Formación de maestros. Círculo Rojo. ISBN: 978-84-15143-84-0. DL: SE-7761-2010.
Navarro, Ó. (2010). Relaciones de los alumnos inmigrantes en la escuela. Círculo Rojo. ISBN: 978-84-15143-85-7. DL: SE-7695-2010.
Navarro, Ó., González, R., Navarro, J. (2009). Utilidades de Moodle en el ámbito docente. En Actas del Congreso Internacional sobre uso y buenas prácticas con TIC: la Web 2.0. Málaga: Universidad de Málaga. ISBN: 978-84-692-2220-1.
Navarro, Ó. (2009). Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico en el currículo. En Las competencias básicas: reflexiones y experiencias (pp. 25). Ciudad Real: Universidad de Castilla-La Mancha. ISBN: 978-84-692-0946-2.
Navarro, Ó. (2008). Posibilidades de Moodle para atender a la diversidad del alumnado. En La igualdad de oportunidades en el mundo digital(pp. 367-375). Murcia: Universidad Politécnica de Cartagena. V Congreso Nacional de Tecnología Educativa y Atención a la Diversidad (Tecnoneet 2008). ISBN: 978-84-96997-02-8.
Navarro, O. (2008). El Sociograma para investigar la diversidad del alumnado. En La educación como respuesta a la diversidad. Una perspectiva comparada. Sevilla. Universidad Pablo Olavide. DL: SE-2671-08. ISBN: 978-84-691-2732-2.
Navarro, O. (2008). Proyecto Virtual Quijote. Palma de Mallorca. CIVE. DL: PM913-2008, ISBN: 978-84-936132-4-2.
V.V.A.A.(2007).Unidad Didáctica: Intervención Arqueológica en las Obras de Remodelación en la Calle Don Víctor Peñasco. Tomelloso. Concejalía de Educación. ISBN: 978-84-691-2518-2.
V.V.A.A. (2007). Temario de acceso a la función pública docente en la especialidad de Educación Primaria según la L.O.E. ISBN: 13-978-84-611-5941-3. Depósito Legal: CR-166-2007
V.V.A.A. (2006). Unidad Didáctica: Construcciones en piedra seca: El Bombo de Tomelloso. Tomelloso. Concejalía de Educación. ISBN: 978-84-689-9356-5.
Profesor Contratado Doctor en la Facultad de Educación de Ciudad Real
Relevant experience for the taught teaching (publications, trajectory, projects ...)
Relevant experience for the taught teaching (publications, trajectory, projects ...)
Doctor en el programa Investigación en Humanidades, Artes y Educación por la Universidad de Castilla-La Mancha; Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Educación a Distancia; y Diplomado en Magisterio por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es profesor asociado en la Facultad de Educación de Ciudad Real, perteneciente a la Universidad de Castilla-La Mancha desde 2016. También ha impartido clases en el Centro de Estudios Universitarios de Talavera de la Reina de la Universidad de Castilla-La Mancha en 2008.
Ha trabajado como maestro en centros de Educación Infantil y Primaria, así como en Institutos de Educación Secundaria de la provincia de Ciudad Real desde 1997. También ha sido tutor y ponente en diversos cursos presenciales y online relacionados con la formación del profesorado en distintas etapas del ámbito educativo desde el año 2006.
Las principales temáticas tratadas han sido la formación de maestros y la elaboración de documentos programáticos del centro, así como la utilización e integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC's) en el proceso de enseñanza de los alumnos. Las áreas de integres en las que se ha desarrollado la investigación son la elaboración y aplicación de materiales multimedia con niños y niñas de la etapa de Educación Primaria, así como el uso de sistema LMS en la Educación Primaria, Secundaria y en el ámbito universitario. Se han desarrollado plataformas con Moodle, adaptando sus características al trabajo con niños de las primeras etapas educativas y a los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo. Los resultados de las investigaciones realizadas en los últimos años han sido presentados en diversos congresos de ámbito nacional e internacional.
Se ha publicado en revista de alto impacto en el segundo cuartel (Q2) de Journal Citation Reports (JCR) como Computer Standars & Interfaces y Revista de la Educación. También en otras publicaciones indexadas en relevantes bases de datos que incluyen evaluación de doble ciego.
Navarro, Ó., Sánchez-Verdejo, F.J., González, A.L., Anguita, J.M. (2018). Aproximación a los Conceptos de Igualdad y Diversidad en el Nacimiento de los Sistemas Educativos Occidentales. Revista Científica Hallazgos 21. 3 (2). ISSN: 2528-7915
Navarro, Ó, Molina, A.I., Lacruz, M., Ortega, M. (2018). Utilización de los estilos de aprendizaje y el cociente intelectual para la constitución de dos grupos homogéneos. Journal of Learning Styles. ISSN: 2232-8533
González, A.L., Navarro, Ó. (2018). Más y mejores destrezas y experiencias para el trabajo y la vida; la ayuda de la familia, la educación, el entorno y el mundo laboral en los Centros Especiales de Empleo. En Libro de resúmenes del IX Congreso Internacional de Psicología y Educación. CIPE. ISBN 978-84-09-02854-2
Molina, A.I., Navarro, O., Ortega, M., Lacruz, M. (2018). Evaluating multimedia learning materials in primary Education using eye tracking. Computer Standars & Interfaces. DOI: https://doi.org/10.1016/j.csi.2018.02.004 (ISI-JCR - Q2)
Navarro, Ó., González, A.L. (2017). La utilización de las TIC en las relaciones de la comunidad educativa. En Educación y Tecnología: una mirada desde la Investigación e Innovación. Edutec. ISBN: 978-956-393-378-9
González, A.L., Navarro, Ó. (2017). Actividad terapéutica con caballos con alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. En Proyecciones de la investigación actual universitaria. Ediciones Universitarias. TECNOS. ISBN: 978-84-309-7388-0
González, A.L., Navarro, Ó. (2017). Programa de hipoterapia para la mejora de la autonomía y el aprendizaje del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. En Libro de actas del Congreso CUICIID 2017. Madrid. Forum XXI. ISBN: 978-84-697-4542-7
González, A.L., Navarro, Ó. (2017). Cualificación, alfabetización y profesionalización a través del Aprendizaje Global. En Tecnología y aprendizaje: Avances en el mundo académico hispano. Ciudad Real. Comunidad Internacional para el Avance de la Tecnología en el Aprendizaje.ISBN: 978-84-697-2772-0
Navarro, Ó, Molina, A.I., Lacruz, M., Ortega, M. (2017). Elaboración de materiales con un diseño adecuado de layout. En Actas del III Congreso Internacional de Educación Mediática y Competencia Digital. Valladolid. Facultad de Educación. ISBN: 17005428-004
Navarro, Ó, Molina, A.I., Lacruz, M., Ortega, M. (2017). Utilización del Test de Felder y Silverman con alumnos de Educación Primaria. En Libro de Actas del 5th International Congress of Educational Sciences and Development. Granada. Asociación Española de Psicología Conductual. ISBN: 978-84-697-2780-5
Navarro, Ó, Molina, A.I., Lacruz, M., Ortega, M. (2017). El empleo de técnicas de seguimiento ocular para evaluar materiales educativos en Educación Primaria. Revista de Educación. Nº 376. DOI: http://dx.doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2017-376-345 (ISI-JCR - Q2)
Navarro, Ó, Molina, A.I., Lacruz, M., Ortega, M. (2016). ¿Cómo elaborar materiales educativos multimedia en Educación Primaria? En Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje.Barcelona. Octaedro. ISBN: 978-84-9921-848-9
Navarro, Ó, Molina, A.I., Lacruz, M., Ortega, M. (2016). Pautas para la elaboración de materiales educativos multimedia en Educación Primaria.En Educación y Tecnología: Propuestas desde la investigación y la innovación educativa.Barcelona. Octaedro. ISBN: 978-84-9921-847-2
Navarro, Ó, Molina, A.I., Lacruz, M. (2016). Utilización de eye trackingpara evaluar el uso de información verbal en materiales multimedia. Píxel-Bit, Revista de Medios y Educación. Nº 48.DOI: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2016.i48.04
Navarro, Ó., Lacruz, M., Molina, A.I., (2016). Medios, Materiales y Recursos Multimedia en el ámbito Educativo. Conceptualización y selección de materiales. En Competencia digital y tratamiento de la información: Aprender en el Siglo XXI. Cuenca: UCLM. ISBN: 978-84-9044-215-9
Navarro, Ó, Molina, A.I., Lacruz, M. (2015). Evaluación del color en materiales multimedia. Una experiencia con eye tracking. Revista Edutec-e. DOI: http://dx.doi.org/10.21556/edutec.2015.54.426
Navarro, Ó, Molina, A.I., Lacruz, M. (2015). Evaluando la inclusión de elementos que afectan a la percepción en materiales multimedia dirigidos a alumnos de Educación Primaria. Capítulo de libro en “TIC’s para el aprendizaje de la Ingeniería”.TICAI. ISBN 978-84-8158-690-9
Navarro, Ó, Molina, A.I., Lacruz, M., Ortega, M. (2015). Evaluation of multimedia educational materials using eye trackingtechniques. En 7thWorld Conference of Educational Sciences (WCES-2015)celebrado en Grecia en febrero de 2015. Procedia-Social and Behavioral Sciences. Elsevier. DOI: 10.1016/J.SBSPRO.2015.07.366
Molina, A.I., Paredes, M., Velázquez, Á., Redondo, M.A., Navarro, Ó. (2015). Técnicas de evaluación basadas en eye trackingen el ámbito del aprendizaje. En Actas del Seminario de Investigación en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación 2014(SITIAE 2014).
Navarro, Ó, Molina, A.I., Lacruz, M. (2014). An experience of evaluating designs of multimedia educational materials for primary education. InComputers in Education (SIIE), 2014 International Symposium on(pp. 173–178). Logroño: IEEE. DOI: 10.1109/SIIE.2014.7017725
Navarro, Ó., Molina, A. I., Lacruz, M. (2014). Una experiencia de evaluación de diseños de materiales educativos multimedia en Educación Primaria. En Acceso masivo y universal para un aprendizaje a lo largo de la vida(pp. 239–246). Logroño: UNIR. ISBN: 978-84-16125-41-8.
Navarro, Ó., Lacruz, M., Molina, A.I., (2014). Uso de “Eye Tracking” con alumnos de Educación Primaria. En Tecnologías emergentes para la innovación en la Docencia e investigación(pp. 185-186). Toledo: Icono14, nº 14. ISBN: 978-84-15816-12-6.
Molina, A.I., Lacruz, M., Valentín, G.M., Navarro, Ó., (2014). MULTIMOBILE: una aplicación basada en dispositivos móviles para la creación y acceso a repositorios multimedia. En Tecnologías emergentes para la innovación en la Docencia e investigación(pp. 263-265). Toledo: Icono14, nº 14. ISBN: 978-84-15816-12-6.
Navarro, Ó., Lacruz, M., Molina, A.I., (2014). Desarrollo emocional del alumno en la elaboración de recursos multimedia. En Las competencias básicas. La competencia emocional. Ciudad Real: UCLM. ISBN: 978-84-695-9612-8
Lacruz, M., Casado, A., Navarro, Ó., Molina, A.I., (2014). La competencia emocional en los grados de maestro y en el trabajo docente. En Las competencias básicas. La competencia emocional. Ciudad Real: UCLM. ISBN: 978-84-695-9612-8
Navarro, Ó., Molina, A. I., Lacruz, M., y Redondo, M. A. (2012). Utilización de técnicas de seguimiento ocular (eye tracking) en alumnos con problemas de aprendizaje. En Respuestas flexibles en contextos educativos diversos. Murcia: Consejería de Educación, Formación y Empleo de Murcia. ISBN.: 978-84-616-0718-1.
Navarro, Ó., González, R., Navarro, J. (2011). Competencia digital del docente como garantía de calidad de la enseñanza. En Las competencias básicas. Competencias profesionales del docente (pp. 1013-1021). Ciudad Real: UCLM. ISBN: 978-84-694-3772-8.
Navarro, Ó., Navarro, J. (2011). Educación primaria. Nociones básicas para futuros docentes. Círculo Rojo. ISBN: 978-84-999-1082-6. DL: SE-1397-2011.
Navarro, Ó., Navarro, J. (2011). Educación infantil. Nociones básicas para futuros docentes. Círculo Rojo. ISBN: 978-84-999-1085-7. DL: SE-1396-2011.
Navarro, Ó., González, M.A., González, R., Navarro, J. (2010). La plataforma Moodle en Educación Primaria: Aula 2.0. En Tecnología e inclusión en el ámbito educativo, laboral y comunitario. Murcia: Consejería de Educación, Formación y Empleo de Murcia. VI Congreso Nacional de Tecnología Educativa y Atención a la Diversidad (Tecnoneet 2010). ISBN: 978-84-693-1781-5.
Navarro, Ó. (2010). Formación de maestros. Círculo Rojo. ISBN: 978-84-15143-84-0. DL: SE-7761-2010.
Navarro, Ó. (2010). Relaciones de los alumnos inmigrantes en la escuela. Círculo Rojo. ISBN: 978-84-15143-85-7. DL: SE-7695-2010.
Navarro, Ó., González, R., Navarro, J. (2009). Utilidades de Moodle en el ámbito docente. En Actas del Congreso Internacional sobre uso y buenas prácticas con TIC: la Web 2.0. Málaga: Universidad de Málaga. ISBN: 978-84-692-2220-1.
Navarro, Ó. (2009). Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico en el currículo. En Las competencias básicas: reflexiones y experiencias (pp. 25). Ciudad Real: Universidad de Castilla-La Mancha. ISBN: 978-84-692-0946-2.
Navarro, Ó. (2008). Posibilidades de Moodle para atender a la diversidad del alumnado. En La igualdad de oportunidades en el mundo digital(pp. 367-375). Murcia: Universidad Politécnica de Cartagena. V Congreso Nacional de Tecnología Educativa y Atención a la Diversidad (Tecnoneet 2008). ISBN: 978-84-96997-02-8.
Navarro, O. (2008). El Sociograma para investigar la diversidad del alumnado. En La educación como respuesta a la diversidad. Una perspectiva comparada. Sevilla. Universidad Pablo Olavide. DL: SE-2671-08. ISBN: 978-84-691-2732-2.
Navarro, O. (2008). Proyecto Virtual Quijote. Palma de Mallorca. CIVE. DL: PM913-2008, ISBN: 978-84-936132-4-2.
V.V.A.A.(2007).Unidad Didáctica: Intervención Arqueológica en las Obras de Remodelación en la Calle Don Víctor Peñasco. Tomelloso. Concejalía de Educación. ISBN: 978-84-691-2518-2.
V.V.A.A. (2007). Temario de acceso a la función pública docente en la especialidad de Educación Primaria según la L.O.E. ISBN: 13-978-84-611-5941-3. Depósito Legal: CR-166-2007
V.V.A.A. (2006). Unidad Didáctica: Construcciones en piedra seca: El Bombo de Tomelloso. Tomelloso. Concejalía de Educación. ISBN: 978-84-689-9356-5.