El trabajo en Convives con Espasticidad ha sido para Claudia un gran aprendizaje. “La asociación ha sido una de las grandes maestras de mi vida, me ha dado tantas lecciones que me resulta difícil resumirlas. Entre ellas, que las dificultades nos fortalecen siempre que tengamos los apoyos adecuados, que no siempre podemos cambiar los hechos, pero sí nuestra actitud ante ellos, que la vida hay que vivirla a nuestra manera y que lo más importante es ser feliz”. Para ella, después de los años de experiencia trabajando con personas con Espasticidad y sus familias y discapacidades de otro tipo, la mejor ayuda es “acompañarlos, ayudándoles a descubrir sus potenciales y permitiendo que sean protagonistas de su propia vida”.
Premio Princesa de Girona
Claudia ha ganado el premio Princesa de Girona Social 2022 por su “ejemplaridad como modelo inspirador y ser un referente para otros jóvenes”, según los argumentos del Jurado. “Nunca supe que estaba nominada hasta el momento de la proclamación, y me llevé una inmensa alegría”, recuerda, y agrega: “ Ganar ese premio es una ventana abierta para la asociación y sobre todo para visibilizar que la discapacidad y la capacidad conviven de forma natural”.
“La Fundación Princesa de Girona me ha dado una gran oportunidad al otorgarme este galardón para contribuir a romper varios estereotipos, por ejemplo que las personas con discapacidad somos pasivas, que no podemos liderar proyectos y que no contribuimos activamente a la sociedad. Un estereotipo mucho más extendido de lo que nos gustaría, y muchas veces interiorizado por nosotros mismos y nuestras familias porque no hay que olvidar que nosotros somos parte de la sociedad”, subraya.
Claudia tiene un mensaje para las personas que a primera vista pueden parecer más débiles: “Les haría ver sus grandes fortalezas, les diría que todos tenemos capacidades y discapacidades, que no siempre podemos cambiar los hechos, pero sí elegir nuestra actitud ante ellos y que la felicidad también se aprende. Sobre todo, les diría que no importa lo que digan de ti sino quién lo diga. Nadie puede decir a otra persona lo que puede o no puede hacer”. Ella nació a los cinco meses y medio pesando 900 gramos. Unos médicos les dijeron a sus padres que iba a ser un vegetal. A los 35 años es Premio Princesa de Girona.
Claudia aprovecha esta oportunidad para agradecer a la UNED su gran apoyo en varios de los proyectos de Convives con Espasticidad durante estos años. “A todo el equipo rectoral, en especial al rector, Ricardo Mairal. No puedo olvidar a cada uno de los profesores que potenciaron mis talentos y se adaptaron a mis necesidades para que pudiera aprender en igualdad de oportunidades. Por supuesto, a todo el equipo de UNIDIS, gracias a su labor yo pude, al igual que muchos miles de personas con discapacidad, terminar mis estudios universitarios”. También menciona en este apartado a Alejandra Pereira, técnica de apoyo al estudiante de este centro: “Todo lo que hace cada día por los estudiantes y por Convives, ya que es la secretaria y su compromiso marca la diferencia” .
“Gracias a todos y por supuesto a todo mi equipo y al resto de Convivientes que son nuestro gran motor. Gracias a todos ellos y a la Fundación Princesa de Girona por reconocer en mi humilde persona una realidad aplastante y todavía muy oculta: la discapacidad y el talento son una combinación real que hay que potenciar a todos los niveles: a nivel individual, familiar y social ¡Sí se puede!”.