|
|
![]() |
||
![]() | Cumbre EADTU en Bruselas: 200 universidades de 25 países debaten la transformación digital para 3 millones de universitariosEl rector de la UNED y presidente de la EADTU, Ricardo Mairal Usón, y la vicerrectora de Intrernacionalización, Laura Alba-Juez, asisten a la cumbre de la institución supranacional que se está celebrando en Bruselas. Bajo el epígrafe La transformación digital en la Educación Superior se abordarán los retos y soluciones que las universidades de todos los países participantes están adoptando, o los planes para hacerlo, en el cambiante panorama tecnológico global. La EADTU (Asociación Europea de Universidades de Enseñanza a Distancia) es la asociación líder en Europa en educación superior en línea, abierta y flexible. Cuenta con más de 3 millones de estudiantes y de 200 universidades radicadas en 25 países, y se ha convertido en la principal impulsora de la modernización de las universidades europeas. | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
| ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() | Programa La Cumbre en Bruselas EADTU-UE 2022 ha sido inaugurada por el rector Ricardo Mairal, presidente de la EADTU y Tine Delva, subdirectora de la Unidad de Educación Superior de la CE. En la jornada se trabaja sobre distintos programas: • “Digitel Pro Educación digital: modelos de educación síncrona híbrida, combinada y en línea”, ofrecido por Iwan Wopereis, de la Open Universiteit de Países Bajos; • “Educación superior digital y diversidad e inclusión”, por John Butcher, de la Open University, de Reino Unido; • “Educación superior digital y evaluación en línea”, por Klaus-Dieter Rossade, también de la Open University de Reino Unido; • “Microcredenciales, modularización en la educación continua, estado de la cuestión, por George Ubachs y Alessandra Antonaci, de EADTU; y • “Nuevas oportunidades de colaboración interinstitucional y transfronteriza en educación digital”, por Katharina Engel, de la Sección Digitalización del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico) | ![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||
![]() | “Esta cumbre es de gran importancia para todas las universidades a distancia europeas”, explica la vicerrectora de Internacionalización de la UNED, Laura Alba-Juez, “y para la nuestra en particular, ya que está liderada por nuestro Rector, quien preside la EADTU y quien sin lugar a dudas está impulsando grandes e importantes cambios en la universidad del siglo XXI, en pos de una universidad más abierta, más flexible y más inclusiva, basada en las buenas prácticas en educación superior, tanto en los programas oficiales como en los programas de educación continua y aprendizaje a lo largo de toda la vida ( lifelong learning), utilizando las herramientas digitales y metodologías de vanguardia, adelantándose a los grandes cambios de la sociedad actual y futura, sin por ello caer en la deshumanización. Y digo esto porque muy al contrario, estas herramientas y este enfoque abierto nos ayudan a hacer una universidad más humana, más considerada de las necesidades de cada estudiante, y por tanto, como dije, mucho más inclusiva. | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() | La cumbre concluirá con una sesión de expertos donde intervendrán Ricardo Mairal; Ivana Juraga, del departamento de Políticas en la Unidad de Educación Digital de la Comisión Europea; Michael Gaebel, director de la Unidad de Políticas de Educación Superior de la Asociación Universitaria Europea; Jakub Grodecki, vicepresidente de la Unión Europea de Estudiantes; y Deborah Arnold, de AUNEGe / L'Université Numérique. Mairal fue elegido presidente de la EADTU en octubre de 2020. Esta institución internacional está compuesta por 200 universidades de enseñanza en línea, abierta y a distancia, asociaciones nacionales de educación superior y escuelas e institutos de formación superior. Están ubicadas en 25 países europeos y en Turquía. Ofrece apoyo a las autoridades de educación superior nacionales y europeas organizando eventos como esta cumbre de Bruselas que revisa las buenas prácticas llevadas a cabo por sus miembros y genera políticas educativas y de transferencia del conocimiento. Actualmente la asociación cuenta con más de 3 millones de estudiantes. | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
Aida Fernández Vázquez
Edición web: Rafael Carretero del Puerto Comunicación UNED
C/ Bravo Murillo, 38, 3ª planta. 28015 Madrid | ![]() |
![]() |
|
|