CERTIFICADOS
Idiomas UNED emite un certificado gratuito por cada nivel de idioma en el que se haya matriculado, una vez superadas las cuatro destrezas evaluables. Este certificado es un título propio de la UNED.
Dicho certificado le permite acreditar las competencias lingüísticas en uno o varios idiomas, siguiendo las directrices del MCERL (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas), y es aceptado en todas las titulaciones de la UNED que requieran certificación de idiomas.
Se puede solicitar de forma adicional, abonando 20 €, un diploma con el mismo reconocimiento académico que el certificado. Los duplicados de cualquier curso académico tendrán un importe de 26 €.
Para recibir el certificado, siga los siguientes pasos:
1. Entrar con identificador y contraseña en el Campus de la UNED
2. Una vez dentro del Campus UNED:
a. Pestaña de Secretaría
b. Sección Certificados Personales
c. Solicitud de certificados CUID: cursos de idiomas
d. Generar certificado
3. Recibirá el certificado en su correo electrónico de la UNED
En el certificado se incluye un código de verificación, cuya autenticidad podrá ser comprobada por cualquier organismo en el enlace Verificación de certificados.
Para solicitar el diploma, siga los siguientes pasos:
1. Entrar con identificador y contraseña en el Campus de la UNED
2. Una vez dentro del Campus UNED:
a. Pestaña de Secretaría
b. Sección Certificados Personales
c. Solicitudes de Diplomas del CUID
d. Solicitar diploma
3. Recibirá el diploma por correo postal certificado.
El CUID emite un certificado gratuito propio por cada nivel de idioma en el que se haya matriculado, una vez superadas las cuatro destrezas evaluables. En caso de que no supere todas las partes del examen, obtendrá un certificado en el que se especificarán las destrezas aprobadas y las que no.
Dicho certificado le permite acreditar las competencias lingüísticas en uno o varios idiomas, siguiendo las directrices del MCERL (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas), y es aceptado en todas las titulaciones de la UNED que requieran certificación de idiomas.
Se puede solicitar de forma adicional, abonando 20 €, un diploma con el mismo reconocimiento académico que el certificado. Los duplicados de cualquier curso académico tendrán un importe de 26 €.
Para recibir el certificado siga los siguientes pasos:
1. Entrar con identificador y contraseña en el Campus de la UNED
2. Una vez dentro del Campus UNED:
a. Pestaña de Secretaría
b. Sección Certificados Personales
c. Solicitud de Certificados CUID. Convocatoria general y convocatoria matrícula virtual
d. Generar certificado
3. Recibirá el certificado en su correo electrónico de la UNED
En el certificado se incluye un código de verificación, cuya autenticidad podrá ser comprobada por cualquier organismo en el enlace Verificación de certificados.
Para solicitar el diploma siga los siguientes pasos:
1. Entrar con identificador y contraseña en el Campus de la UNED
2. Una vez dentro del Campus UNED:
a. Pestaña de Secretaría
b. Sección Certificados Personales
c. Solicitudes de Diplomas del CUID
d. Solicitar diploma
3. Recibirá el diploma por correo postal certificado.
El certificado del CUID de los cursos de idiomas cuenta con el reconocimiento de créditos para estudios reglados de la UNED, con las siguientes especificaciones:
1. La acreditación de un nivel de idioma cursado en el CUID o en otras instituciones reconocidas de forma habitual, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL-CEFRL), podrá ser objeto de reconocimiento por:
• Asignaturas que formen parte del plan de estudios, en caso de que así se contemple en dicho plan.
• Créditos optativos generales u optativos por otras actividades, de acuerdo con la tabla que figura en el anexo III. En el caso de créditos optativos por otras actividades habrá que atenerse al límite máximo de 6 créditos fijado para este tipo de reconocimientos (ver cuadro).
2. No existe un límite al número de idiomas para los que un mismo estudiante puede solicitar reconocimientos. Para cada idioma adicional se aplica de nuevo la tabla del anexo III.
3. No podrán reconocerse créditos optativos por acreditaciones de un nivel igual o inferior del idioma concreto que se exige en la memoria del título como imprescindible para la obtención del título.
4. En ningún caso, la resolución favorable de un reconocimiento de idiomas supone que la universidad acredita la adquisición de un nivel lingüístico de ese idioma.
5. A efectos de ponderación del expediente académico del estudiante, el reconocimiento de idiomas, siempre que no se realice por créditos optativos de otras actividades, se valorará con la misma nota obtenida en la certificación en caso de que el sistema de calificación sea compatible con el de la Uned. En caso de que no exista calificación en la certificación, los créditos reconocidos no serán tenidos en cuenta en el cálculo de la nota media.
6. Los acuerdos relativos a la forma de acreditar el nivel de idiomas así como a las equivalencias entre los sistemas de calificación de las certificaciones y la Uned de cara al cálculo de las notas medias serán publicados obligatoriamente en la página web de los títulos correspondientes.
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR IDIOMAS EN FUNCIÓN DE LOS REQUISITOS DE IDIOMA DE LA TITULACIÓN
|
Requisito de idioma de la titulación |
Ninguno |
A1 |
A2 |
B1 |
B2 |
C1 |
C2 |
Nivel certificado por el estudiante* |
A1 |
0,5 ECTS |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
A2 |
0,5 ECTS |
0,5 ECTS |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
B1 |
0,5 ECTS |
0,5 ECTS |
0,5 ECTS |
0 |
0 |
0 |
0 |
B2 |
0,5 ECTS |
0,5 ECTS |
0,5 ECTS |
0,5 ECTS |
0 |
0 |
0 |
C1 |
0,5 ECTS |
0,5 ECTS |
0,5 ECTS |
0,5 ECTS |
0,5 ECTS |
0 |
0 |
C2 |
0,5 ECTS |
0,5 ECTS |
0,5 ECTS |
0,5 ECTS |
0,5 ECTS |
0,5 ECTS |
0 |
* Cuando se reconoce la certificación de un determinado nivel, automáticamente se conceden todos los ECTS correspondientes a los niveles inferiores con derecho a reconocimiento de créditos, siempre y cuando no se hayan reconocido previamente.
Así mismo, los diplomas del CUID de nivel básico (A2) e intermedio (B1) permitirán el acceso, respectivamente, a las enseñanzas de Nivel Intermedio y de Nivel Avanzado de Escuelas Oficiales de Idiomas en la lengua correspondiente, en virtud del Convenio de Colaboración firmado por la UNED y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el 2012.
El propósito del Convenio es proporcionar "al alumnado en posesión de dichos diplomas una mayor flexibilidad y movilidad en su incorporación a las enseñanzas impartidas por las Escuelas Oficiales de Idiomas", "sin que ello suponga la admisión automática del alumno en estos centros, que tendrá que ajustarse a lo dispuesto a este efecto por las administraciones educativas en las distintas Comunidades Autónomas".
Consulte en la Escuela Oficial de idiomas correspondiente el grado de aplicación del convenio vigente.