El máster se ha configurado teniendo en cuenta prioritariamente a dos tipos de alumnado para los que la formación ofrecida resultará especialmente relevante: los que tienen una titulación en ámbitos filológicos y aquellos formados en el ámbtito del teatro y sus puestas en escena.
A todos ellos este Máster les permitirá iniciarse en la investigación a partir de unos fundamentos teóricos y metodológicos sólidos. Así, pues, este título garantiza una cualificación especializada y específica en diversos campos del quehacer de los profesionales dedicados al estudio del hecho literario y teatral.
Así, pues, en virtud de la naturaleza del Máster, se dará prioridad a la hora de hacer la matrícula a los alumnos que estén en posesión de algunas de las siguientes titulaciones:
Grados o Licenciaturas en Filología Hispánica
Grados o Licenciaturas en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
Podrán acceder también al máster estudiantes con las siguientes titulaciones, en este orden de preferencia:
Titulo de Escuelas Superiores de Arte Dramático
Grados o Licenciaturas en otras Filologías y en Humanidades
Grados o Licenciaturas en el Área de Biblioteconomía y Documentación
En estos casos, los estudiantes deberán cursar una de las tres asignaturas de 10 ECTS de complementos formativos: Introducción a la Literatura Hispánica, Introducción al Teatro Hispánico o Teoría de la Literatura.
Solamente en el caso de que no se cubrieran las plazas ofertadas con alumnos que posean alguno de estos perfiles, se abriría la posibilidad de matricularse a candidatos provenientes de otras especialidades.