Siempre siguiendo la prioridad según las titulaciones de acceso se atenderá a los criterios de valoración que se detallan a continuación:
Titulación de acceso (hasta 4 puntos)
Expediente académico (hasta 3 puntos)
Currículum Vitae (hasta 3 puntos)
Experiencia profesional. Se valorará positivamente con una puntuación de hasta 1,5 a aquellos estudiantes que presenten un currículum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el programa con aprovechamiento, siempre y cuando dispongan de acceso a la universidad según la normativa vigente (hasta 1,5 puntos).
Formación complementaria. Se valorarán otros títulos de posgrado no universitarios en materia de la literatura hispánica y su teatro (hasta 0,5 puntos).
Conocimiento de idiomas. Se valorará preferentemente a aquellas personas que tengan un conocimiento intermedio y/o avanzado del inglés (hasta 1 punto). El conocimiento en idiomas podrá ser demostrado a través de la presentación de un título y/o a través de otros procesos de evaluación establecidos por la comisión de Máster (prueba oral, escrita, etc.).
En cada una de las fases de reparto de las plazas únicamente se considerarán las solicitudes de aquellos estudiantes que cumplan y hayan demostrado documentalmente los requisitos planteados y los méritos aludidos.
El Órgano encargado de la selección y admisión de los alumnos a este Máster Universitario será la Comisión formada por el/la Coordinador/a del Máster, el/la Secretario/a del Máster y un/a profesor/a permanente del equipo docente del Máster.