Con excepción de las prácticas, del trabajo fin de máster (TFM) y de los seminarios, y coincidiendo con las fechas establecidas para estos últimos (febrero de 2024 en América Latina o el Caribe y septiembre de 2025 en España), los estudiantes deberán realizar para todas las demás las asignaturas, exámenes presenciales a llevar a cabo durante los seminarios cuya finalidad será evaluar, por parte de los equipos docentes de las mismas, los conocimientos adquiridos en cada una de ellas.
La calificación final de cada asignatura se conformará como una media ponderada en la que el 60% de la nota vendrá dada por la nota del Examen Presencial y el 40% restante vendrá dada por la nota media de las calificaciones obtenidas para las mismas en las actividades online de evaluación continua (PECs) propuestas por los respectivos equipos docentes y tutores, durante la impartición de las diferentes asignaturas, a través de la plataforma educativa virtual del IEF que es, como ya se ha indicado, la que se utilizará para la docencia del Máster.
No obsatnte, para ello se deberán cumplir las condiciones siguientes: a).- Que el alumno tenga un mínimo de 5 puntos en la nota del Examen Presencial y, b).- Que el alumno también obtenga un mínimo de 5 puntos en cada una de las PECs que se realicen en la asignatura.
En este sentido pueden darse las siguientes situaciones:
1).-En el caso de que el alumno haya obtenido un mínimo de 5 puntos, tanto en el Examen Presencial como en cada una de las PECs, la nota final será la media ponderada en el sentido señalado anteriormente.
2) En el caso de que el alumno no haya obtenido una nota mínima de 5 puntos en cada una de las PECs, en la convocatoria ordinaria no se computará la media ponderada y la asignatura tendrá la calificación de NO APTO. En este caso sólo podrá superar la asignatura aprobando el examen en la convocatoria extraordinaria.
3) En el caso de que el alumno, habiendo aprobado las PECs, no haya obtenido una nota mínima de 5 puntos en el Examen Presencial, en la convocatoria ordinaria no se computará la media ponderada y la asignatura tendrá la calificación de NO APTO, teniendo como nota final la obtenida en el examen. En este caso sólo podrá superar la asignatura aprobando el examen en la convocatoria extraordinaria y haciendo entonces la media ponderada con la nota obtenida en las PECs
En el curso académico 2023/2024, las recuperaciones de las evaluaciones presenciales de las asignaturas no superadas en sus respectivas primeras convocatorias se llevarán a cabo al final del seminario presencial de Madrid.