En este marco, este Título de Posgrado contempla los siguientes objetivos formativos:
Proporcionar las competencias para comprender y usar las tecnologías digitales habilitadoras de la Industria 4.0: Internet de las Cosas, Big Data, Simulación, Fabricación aditiva, Ciberseguridad, Computación en la nube, Sistemas ciberfísicos, Robótica y Realidad aumentada.
Ofrecer una formación avanzada relacionada con la Industria 4.0.
Contribuir a la formación de profesionales con capacidad de integrar las distintas tecnologías digitales existentes en la mejora de los procesos industriales actuales.
Ofrecer conocimientos altamente especializados a partir de la comprensión detallada y fundamentada de la metodología, aspectos teóricos y prácticos de la Industria 4.0 y sus tecnologías digitales habilitadoras.
Activar la capacidad para participar en proyectos de investigación contribuyendo a la mejora de transmisión de los resultados.
En cuanto a las competencias que desarrolla el Título, se encuentran las siguientes:
BÁSICAS
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambiguÌedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
COMPETENCIAS GENERALES
CG1 - Diseñar estrategias para organizar y planificar entornos industriales conectados
CG3 - Gestionar y aplicar los recursos bibliográficos más relevantes en el ámbito del máster
CG2 - Resolver problemas asociados al diseño o desarrollo de sistemas industriales conectados
CG4 - Ser capaz de gestionar información proveniente de sistemas industriales conectados
CG5 - Ser capaz de diseñar y desarrollar sistemas industriales conectados de manera eficiente
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE1 - Comprender y ser capaz de desarrollar sistemas digitales para entornos conectados
CE2 - Comprender y ser capaz de utilizar las arquitecturas y protocolos de comunicaciones más habituales en entornos de
industria conectada
CE3 - Conocer y ser capaz de utilizar sistemas de computación en la nube en entornos industriales
CE4 - Comprender y ser capaz de aplicar los métodos y técnicas de investigación científica y desarrollo tecnológico en el ámbito de la industria conectada
CE5 - Elaborar y ser capaz de defender ante un público especializado y no especializado un proyecto de industria conectada