El Trabajo Fin de Máster (TFM), es una materia obligatoria constituida por 6 créditos ECTS, lo que corresponde a 150 horas de trabajo académico y se desarrollará en el segundo semestre con el objetivo de evidenciar la formación docente adquirida (dominio competencial) con la realización del Máster.
La organización general del Máster se estructura en tres Módulos temáticos con sus correspondientes materias y asignaturas: Genérico, Específico y Prácticum y TFM. El Módulo Genérico es común para todo el alumnado. El Módulo Específico lo integran las materias y asignaturas propias de cada Especialidad. El TFM tiene carácter obligatorio y estará dirigido por el profesorado de la UNED en función de la Especialidad en la que se haya matriculado el estudiante.
La estructura básica de las enseñanzas del Máster con su distribución de créditos es:
MÓDULOS
TOTAL: 60 créditos ECTS
Módulo de Formación Genérico Común a todas la Especialidades
15 créditos ECTS
Módulo de Formación Específico
27 créditos ECTS
Prácticum
12 créditos ECTS
Trabajo Fin de Máster
6 créditos ECTS
CRÉDITOS TOTALES
60 créditos ECTS
El TFM está integrado alrededor de un marco común de contenidos generales en el que se ensamblan las líneas referenciales concretas de cada Especialidad.
Con la realización del TFM, el estudiante puede tratar de conjugar los planteamientos teóricos estudiados en las materias del Máster, junto a propuestas prácticas aplicables a su actividad profesional docente dentro de su especialidad y en el contexto de un centro educativo en el que ha de desempeñar su docencia, o llevar a cabo una idea de innovación educativa o de investigación docente propuesta por algún profesor de la especialidad de Informática.