Torrecilla Sánchez, E. M., Martínez Abad, F., Olmos Migueláñez, S., & Rodríguez Conde, M. J. (2014). Formación en competencias básicas para el futuro profesorado de educación secundaria: competencias informacionales de resolución de conflictos. https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/3516
Cabero-Almenara, J., Romero-Tena, R., Barroso-Osuna, J., & Palacios-Rodríguez, A. (2020). Marcos de competencias digitales docentes y su adecuación al profesorado universitario y no universitario. RECIE. Revista Caribeña de Investigación Educativa, 4(2), 137-158. https://52.225.194.101/index.php/recie/article/view/224
Cuartero, M. D., Porlán, I. G., & Espinosa, M. P. P. (2016). Análisis conceptual de modelos de competencia digital del profesorado universitario. RELATEC: Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 15(1), 97-114. httpss://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5514576
Valverde Berrocoso, J. (2010). El tutor on-line: funciones, roles y tareas. En Mª.J. Miranda; L. Guerra; M. Fabbri y E. López (Eds.). Experiencias universitarias de innovación docente hispano-italianas en el Espacio Europeo de Educación Superior, Sevilla: Mergablum, 43-73. (16) El tutor on-line: funciones, roles y tareas. httpss://www.researchgate.net/publication/259601571_El_tutor_on-line_funcionesroles_y_tareas
Zambrano, W. R., Medina, V. H. & García, V. M. (2010). Nuevo rol del profesor y del estudiante en la educación virtual. Dialéctica Revista de Investigación, (26), 51-61. ttps://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3340102.pdf
TV Y RADIO
Galabay, A. S. S., Herrera, D. G. G., Berrezueta, L. B. C., & Álvarez, J. C. E. (2020). Incidencia de los medios de comunicación en la Educación. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(1), 613-634. httpss://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7610734
Zavala Candelario, G. A., & Sahona Bonilla, K. Á. (2020). Los medios de comunicación y formación de valores (Bachelor's thesis, Guayaquil: ULVR, 2020.). https://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4037
Rodríguez, C. A. C. (2018). Gamificación en educación superior: experiencia innovadora para motivar estudiantes y dinamizar contenidos en el aula. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, (63), 29-41. https://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/927
Vázquez Cano, E. y Sevillano García , M.L. (Coords.) (2021) Gamificación en el aula.Madrid. Mc GrawHill