El Trabajo Fin de Máster es un trabajo de investigación, de 6 créditos, con el que se culmina el Máster de Derecho de los Seguros. Para la elaboración, presentación y evaluación del Trabajo Fin de Master, los estudiantes deberán seguir los criterios que se facilitan a través de esta Guía, así como los documentos complementarios que se les facilitan a través de la plataforma ALF.
El Trabajo Fin de Máster versará sobre un tema que el estudiante seleccionará perteneciente a las materias o asignaturas (líneas) que integran el máster, la concreción definitiva se hará entre el tutor que la coordinación asigne a la vista de la preferencia indicada y el estudiante. Se recuerdan a continuación las temáticas (líneas) generales en correspondencia con las asignaturas que integran el máster:
Línea I: DISPOSICIONES GENERALES SOBRE EL CONTRATO DE SEGURO Y SOBRE EL CONTRATO DE SEGURO CONTRA DAÑOS
Línea II: DISTINTOS TIPOS DE SEGUROS DE DAÑOS.
Línea III: LOS SEGUROS DE PERSONAS.
Línea IV: DERECHO PÚBLICO EN LOS SEGUROS PRIVADOS .
Línea V: DERECHO CONTABLE DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS.
Línea VI: ASPECTOS INTERNACIONALES DEL CONTRATO DE SEGURO.
Línea VII: ASPECTOS PROCESALES ESPECIALES DEL DERECHO DE SEGUROS.
Línea VIII: RÉGIMEN JURÍDICO TRIBUTARIO SEL SEGURO PRIVADO.
Línea IX: DERECHO DE LA COMPETENCIA.
El Trabajo Fin de Máster, que es un trabajo obligatorio, cumple una finalidad fundamental al tratarse de un estudio de investigación; de ahí que hayan de tenerse en cuenta las siguientes consideraciones:
Es un estudio de investigación y académico con el nivel y requisitos que esto supone de estudio, análisis y reflexión, así como de trabajo en las fuentes documentales y bibliográficas.
Es imprescindible cuidar la presentación y la redacción.
Los contenidos que se desarrollen, deberán ir apoyados en las notas a pie de página con comentarios y/o remisiones bibliográficas y documentales que sustenten las afirmaciones y demuestren el trabajo realizado.
La bibliografía y las notas a pie de página, se deben hacer siguiendo las normas que al respecto tiene promulgadas la UNED:
Se ha de tratar de un trabajo original y personal.
El Trabajo Fin de Máster culmina el estudio y seguimiento del Curso de Posgrado. Pondrá de manifiesto si el seguimiento del Máster ha sido el adecuado y permitirá una mayor profundización en los temas que elijan los alumnos referidos al Derecho de Seguros.
Al tratarse de la culminación del Máster, el estudiante que quiera presentar y defender su Trabajo Fin de Master,
- Deberá estar debidamente matriculado en el “Trabajo Fin de Master”. Deberá haber superado 54 créditos, a falta por tanto sólo de los 6 que corresponden al Trabajo.
- Deberá elaborar un Trabajo de Investigación sobre cualquiera de los temas incluidos en el Master.