El objetivo de este curso es aproximarse al estudio de los fenómenos y entidades sociales. La ontología social se ocupa de las entidades, procesos y propiedades que componen el mundo social (por ejemplo. gobiernos, asociaciones, empresas, leyes, artefactos, tradiciones o redes sociales). En el curso nos centraremos en investigar el surgimento de estos fenómenos colectivos a partir de la interacción entre sujetos racionales. En la primera parte del curso se examinarán las convenciones, normas e instituciones como formas de coordinación social. En la segunda parte se analizarán distintos tipos de agencia colectiva, y se planteará la posible existencia de agentes grupales. Se tratará de conectar estas cuestiones con el análisis de fenómenos sociales reales, por ejemplo la deliberación colectiva y el intercambio de información en redes sociales.
Algunas de las preguntas exploradas en curso son las siguientes:
¿Qué interacciones entre individuos racionales dan lugar a los fenómenos sociales habituales en nuestras comunidades (convenciones, normas, institiuciones)?
¿Qué incentivos, costes e intereses llevan al establecimiento de convenciones y normas?
¿Cómo pueden coordinarse un grupo de agentes para actuar de manera conjunta?
¿Puede haber entidades colectivas que constituyan agentes grupales?
¿Cómo funcionan la deliberación y el intercambio de información en contextos colectivos como las redes sociales?
Contextualización de la asignatura
Dentro del Programa general del Máster, esta asignatura pretende introducir al estudiante en los debates acerca de la naturaleza de los fenómenos sociales, un ámbito de investigación en el que existe un un intercambio fructífero entre la filosofía y los teóricos de las ciencias sociales. La asignatura permitirá aplicar ideas provenientes de distintas áreas de la filosofía, incluyendo la filosofía de la ciencia, la teoría de la elección racional, la filosofía de la mente y la acción, la meta-ética y la espitemología social.
Bibliografía básica
Lewis, D. (1969). Convention: A Philosophical Study. Harvard University Press. Capítulo I.
- Guala, F., & Hindriks, F. (2014). A unified social ontology. The Philosophical Quarterly, 65(259), 177-201.