ISBN(13): 9780759124066 Título: EXPLORING EVERYDAY LIFE. ESTRATEGIES FOR ETHNOGRAPHY AND CULTURAL ANALYSIS. (2015) Autor/es: Ehn, Billy ; Wilk, Richard ; Löfgren, Orvar ; Editorial: LEXINGTON BOOKS
ISBN(13): 9788408007432 Título: JÓVENES, CULTURAS URBANAS Y REDES DIGITALES (2012) Autor/es: García Canclini, Cruces Y Urteaga (Coords) ; García Canclini ; Editorial: ARIEL
ISBN(13): 9788416572557 Título: COSMÓPOLIS. NUEVAS MANERAS DE SER URBANOS Autor/es: Grupo Cultura Urbana ; Francisco Cruces (Coord.) ; Editorial: : GEDISA EDITORIAL
ISBN(13): 9788417341503 Título: LA IMAGINACIÓN AUTOBIOGRÁFICA. LAS HISTORIAS DE VIDA COMO HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN. (2018) Autor/es: Feixa, Carles ; Editorial: : GEDISA EDITORIAL
ISBN(13): 9788480047494 Título: LA SONRISA DE LA INSTITUCIÓN. CONFIANZA Y RIESGO EN SISTEMAS EXPERTOS (1ª) Autor/es: Velasco Maíllo, Honorio M. ; Díaz De Rada Brum, Ángel ; Fernández Suárez, Roberto ; Cruces Villalobos, Francisco ; Jiménez De Madariaga, Celeste ; Sánchez Molina, Raúl ; Editorial: CERA
ISBN(13): 9788498791716 Título: DILEMAS ÉTICOS EN ANTROPOLOGÍA. LAS ENTRETELAS DEL TRABAJO DE CAMPO ETNOGRÁFICO. (Trotta) Autor/es: Del Olmo, Margarita ; Editorial: : EDITORIAL TROTTA
BARAÑANO, A.; GARCÍA, J. L.; CÁTEDRA, M.; DEVILLARD, M. J. (eds.) (2007) Diccionario
de relaciones interculturales. Madrid: Editorial Complutense.
CLIFFORD, J. y MARCUS, E. G. (eds.) (1993) Retóricas de la antropología. Barcelona: Júcar.
CRUCES, F. y PÉREZ GALÁN, B. (eds.) (2010) Textos de antropología contemporánea. Madrid: UNED.
DEL OLMO, M. (2010). Dilemas éticos en antropología. Las entretelas del trabajo de campo etnográfico. Madrid: Trotta.
DENZIN, N. K. y LINCOLN Y. S. (eds.) (2011) The Sage Handbook of Qualitative Research. Los Angeles: Sage.
DÍAZ DE RADA, Á. (2006) Etnografía y técnicas de investigación antropológica. Madrid: UNED.
FEIXA, C. et al. (2018) La imaginación autobiográfica. Las historias de vida como herramienta de investigación. Barcelona: Gedisa.
GARCÍA CANCLINI, N. (1995) Consumidores y Ciudadanos.Conflictos multiculturales de la globalización. México: Grijalbo.
GARCÍA CANCLINI, N. (2004) Diferentes, desiguales y desconectados. Barcelona: Gedisa.
GMELCH, G.; ZENNER, W. P. (eds.) (1988) Urban Life. Readings in Urban Anthropology. Prospect Heights: Waveland Press.
HAMMERSLEY, M. y ATKINSON, P. (2001 Etnografía. Métodos de investigación. Barcelona: Paidós.
HARRIS, M. (1994) Introducción a la antropología general. Madrid: Alianza.
KOTTAK, C. P. (2019) Introducción a la Antropología Cultural. Espejo para la humanidad. Madrid: McGraw Hill.
MARCUS, G. E. (1995) “Ethnography in/of the World System: The Emergence of Multi-Sited Ethnography”, Annual Review of Anthropology, 24: 95 -117.
TURNER, S. P. (1984) La explicación sociológica como traducción. México: FCE.
VELASCO H. et al. (2007) La sonrisa de la institución. Confianza y riesgo en sistemas expertos. Madrid: Centro Ramón Areces.
VELASCO, H. (2010) La cultura y las culturas. Lecturas de antropología social y cultural. Madrid: UNED.
VELASCO, H. y DíAZ DE RADA, A. (1997) La lógica de la investigación etnográfica. Madrid: Trotta.
VICENTE, T. el al. (2017) Antropologías en transformación: sentidos, compromisos y utopías. Valencia: Institució Alfons el Magnànim.
WERNER, O.; SCHOEPFLE, G. M. (1993) Systematic Fieldwork (2 vols.). Londres: Sage.
WILLIAMS, R. (2000) Palabras clave: un vocabulario de la cultura y la sociedad. Buenos
Aires: Nueva visión.