El plan de estudios del Grado en Pedagogía de la UNED consta de 240 créditos ECTS estructurados en 8 materias, cada una de las cuales integra el conjunto de asignaturas cuyas competencias específicas permiten el logro de un determinado aspecto en el desempeño profesional del Pedagogo/a. Cada materia, a través de sus asignaturas, trabaja de forma esencial una serie de competencias específicas y de forma general o complementaria otras. El conjunto de asignaturas de una materia asegura la adquisición y el desarrollo, a distintos niveles, de las competencias genéricas y específicas de la titulación asociadas a dicha materia.
Materia 1: Prácticas profesionales.
El objetivo central de esta materia será poner en relación la teoría y la práctica, potenciando, de manera significativa, el carácter profesionalizante del grado. Los estudiantes tendrán oportunidad de poner en relación sus conocimientos con la realidad en contextos profesionales propios de la Pedagogía.
Las "Prácticas profesionales" se secuencian a lo largo de los estudios de Grado en 5 asignaturas, con una carga de 6 ECTS cada una de ellas.
• Prácticas profesionales I
• Prácticas profesionales II
• Prácticas profesionales III
• Prácticas profesionales IV
• Prácticas profesionales V
Materia 2: Trabajo Final de Grado
Esta materia, como el Real Decreto 1393/2007, de 29 de Octubre, indica expresamente, debe realizarse en la fase final del Plan de estudios y estar orientada a la evaluación de competencias asociadas al título. Constituye, por tanto, un requisito imprescindible haber superado o tener reconocidos al menos 180 créditos de la formación teórica y práctica del Título de Pedagogía para poder matricularlo, y haber concluido las enseñanzas de Grado antes de presentar el Trabajo de Fin de Grado para su defensa.
El Trabajo Fin de Grado tiene como objetivo que el estudiante pueda poner de manifiesto el grado de dominio de las competencias específicas asociadas al Título, así como de las competencias genéricas que la UNED propone para todos sus estudiantes.
Su evaluación permitirá al equipo docente la comprobación de tal dominio y en su caso el reconocimiento del mismo mediante la oportuna calificación sumativa.
La materia "Trabajo Final de Grado" estará compuesta por una asignatura con una carga de 6 ECTS.
• Trabajo Final de Grado
Materia 3: Bases conceptuales y contextuales de la educación
Estamos ante una materia cuyo objetivo es la formación de las claves teóricas de la educación, a partir de las cuales pueda fundamentarse el por qué y para qué de toda la acción socioeducativa. De ahí que se propongan unos contenidos amplios que abarquen todo este amplio espectro teórico fundamentante.
La materia "Bases conceptuales y contextuales de la educación" se secuencian a lo largo de los estudios de Grado en 13 asignaturas, con una carga de 6 ECTS cada una de ellas.
• Derechos humanos y educación
• Teoría de la educación
• Historia de la educación
• Psicología del desarrollo
• Educación comparada
• Política y legislación educativas
• Historia de la educación española
• Filosofía de la educación
• Desarrollo sostenible. Sus implicaciones educativas
• Pedagogía de la socialización
• Evaluación de políticas y sistemas educativos
• International education: politics and policies
• Educación, economía y desarrollo
Materia 4: Diseño y desarrollo de planes, programas, proyectos y recursos
Esta materia tiene como meta la formación de los estudiantes del Grado de Pedagogía en el diseño de planes, programas, proyectos, acciones y recursos adaptados a los distintos niveles del sistema educativo, en las modalidades presenciales y virtuales, así como en habilidades para aplicar y coordinar programas educativos de desarrollo personal, social y profesional. Asimismo, tiene como objetivo que los estudiantes desarrollen capacidades para analizar, diseñar y evaluar las aplicaciones de las tecnologías de la información y la comunicación asociadas a los procesos educativos y formativos.
La materia "Diseño y desarrollo de planes, programas, proyectos y recursos" se secuencian a lo largo de los estudios de Grado en 4 asignaturas, con una carga de 6 ECTS cada una de ellas.
• Sociedad del conocimiento, tecnología y educación
• Diseño, desarrollo e innovación del currículum
• Medios, recursos didácticos y tecnología educativa
• Educación a distancia
Materia 5: Intervención educativa, diagnóstico y orientación
Los objetivos principales de esta materia son: a) capacitar al estudiante para realizar un diagnóstico de necesidades y de posibilidades de desarrollo de las personas, y a partir de él fundamentar las acciones educativas que requieran; b) desarrollar estrategias y técnicas para promover la participación y el aprendizaje a lo largo de la vida; c) desarrollar y coordinar intervenciones educativas con personas o grupos, con necesidades especiales o específicas, en situaciones de riesgo, de desigualdad o discriminación por razón de género, clase, capacidad,etnia, edad o religión; y d) aplicar estrategias y técnicas de tutorización, entrenamiento, asesoramiento entre iguales, consulta y orientación en procesos educativos y formativos.
La materia "Intervención educativa, diagnóstico y orientación" se secuencian a lo largo de los estudios de Grado en 12 asignaturas, con una carga de 6 ECTS cada una de ellas.
• Comunicación y educación
• Pedagogía diferencial
• Bases del aprendizaje y educación
• Educación permanente
• Diagnóstico pedagógico
• Orientación e intervención psicopedagógica
• Acción tutorial
• Diagnóstico y orientación de personas con NEE
• Orientación profesional y personal
• Diagnóstico y educación de los más capaces
• Educación intercultural
• Social justice and education
Materia 6: Organización, dirección y supervisión de centros
Esta materia contribuye directamente al desarrollo de competencias relacionadas con los paradigmas organizativos y directivos aplicables a los centros educativos y las instituciones de formación en el marco de la sociedad del conocimiento; la estructura y funciones de los centros educativos e instituciones formativas; el conocimiento de las variables de organización y gestión en los entornos educativos y formativos, así como de la metodología organizativa por proyectos y la creación y desarrollo de comunidades profesionales colaborativas.
La materia "Organización, dirección y supervisión de centros" se secuencian a lo largo de los estudios de Grado en 3 asignaturas, con una carga de 6 ECTS cada una de ellas.
• Organización y gestión de centros educativos
• Dirección y supervisión de centros formativos
• Schools for all
Materia 7: Formación Pedagógica
Esta materia tiene entre sus competencias esenciales conocer y comprender los procesos de enseñanza-aprendizaje y su incidencia en la formación integral y diseñar planes de formación del profesorado, de formadores y de otros profesionales adecuados a las nuevas situaciones, necesidades y contextos.
La materia "Formación Pedagógica" se secuencia a lo largo de los estudios de Grado en 4 asignaturas, con una carga de 6 ECTS cada una de ellas.
• Didáctica general
• Formación y actualización en la función pedagógica
• Elaboración de planes y programas de formación del profesorado en didácticas específicas
• Formación de formadores en la empresa y las organizaciones
Materia 8: Evaluación e investigación pedagógica
Se trata de una materia cuyo objetivo es la formación de los estudiantes en competencias para evaluar centros, planes, programas, proyectos, acciones y recursos educativos y formativos; evaluar los procesos de enseñanza-aprendizaje y los agentes educativos; analizar, diseñar y evaluar las aplicaciones de las tecnologías de la información y la comunicación asociadas a los procesos educativos y formativos; desarrollar procesos y modelos de gestión de calidad de la educación y la formación así como realizar estudios prospectivos y evaluativos sobre características, necesidades y demandas pedagógicas.
La materia "Evaluación e investigación pedagógica" se secuencia a lo largo de los estudios de Grado en 7 asignaturas, con una carga de 6 ECTS cada una de ellas.
• Estadística aplicada a la educación
• Métodos de investigación en educación
• Técnicas e instrumentos de recogida de información
• Evaluación de los aprendizajes y de las competencias de los estudiantes
• Evaluación de centros y profesores
• Evaluación de programas
• Assessment and education of emotional intelligence