Rodríguez Ramos dirige el último curso de verano organizado en colaboración UNED-SUP Mafias internacionales, tráfico de drogas, trata de mujeres condenadas a la esclavitud sexual, redes de pequeños rateros o de lisiados destinados a la mendicidad, maras, expertos en allanamiento de chalets, tramas de ladrones de coches de lujo...Más de 200 policías estudian estos días cómo luchar eficazmente contra el crimen organizado internacional y que reformas requiere nuestro sistema judicial para combatir esta lacra que parece haberse instalado con éxito en nuestro país.
Ana María Lisbona Bañuelos, profesora de Psicología de la UNED, es experta en el desarrollo de una cualidad que tiene gran importancia para el rendimiento profesional: la iniciativa. ¿Hasta qué punto es necesaria? ¿Cómo se desarrolla? Estas y otras cuestiones las abordó en el marco del curso Psicología y empresa, celebrado esta semana en Gijón.
Imagen del día
Con casi cuarenta grados al sol: si hay que estudiar se estudia; si hay que hacer trabajo de campo se sale y se hace; si hay que desfilar se desfila..... pero:
¡Eso sí, antes muertos que sencillos!
Presenta El evangelio de San Juan en el Festival de Teatro Clásico
Hoy terminan los cursos de verano en el centro de Mérida. Los 150 alumnos de los cursos sobre autismo y edificios inteligentes, tienen la oportunidad de despedirse de la ciudad romana asistiendo a una de las obras de la LV edición del Festival de Teatro Clásico, quizás la que puede batir la marca de espectadores este año.
Entre fogones y hornos: lugares, ingredientes, platos y costumbres italianas
Después de dos días de intensas lecciones teóricas, acompañadas de la repostería típica siciliana, hoy hemos tenido una verdadera lección práctica, entre fogones y hornos. Profesores y alumnos nos hemos trasladado a un afamado restaurante italiano de Albacete, donde el gourmet D. Alessandro Monfrini ha puesto en práctica lo mejor de la cocina italiana, uniendo diferentes tradiciones.
Fátima Yáñez Vivero: `Nuestra abogada responde' Fátima Yáñez Vivero, profesora de Derecho Civil de la UNED ha impartido su ponencia Vivienda familiar y crisis de pareja, enmarcada dentro del Curso Familia y retos contemporáneos. Después ha accedido a convertirse durante esta entrevista en asesora legal en un tema de permanente actualidad, algo que en un momento dado podríamos preguntar cualquiera de nosotros:... ¿y para quién es la casa?
Eduardo Roselló es psicoterapeuta y especialista en temas de terapia de pareja. Es un hombre experimentado y locuaz que sabe manejar las situaciones. Con enorme naturalidad, con su estilo desenfadado y con la perspectiva de años de práctica, comienza su ponencia sobre psicoterapia y crecimiento personal recordándonos la importancia de recuperar y potenciar el niño que todos llevamos dentro. Eso reforzaría nuestra autoestima y nos permitiría estados de ánimo más placenteros. ‘Sería penoso llegar al final de nuestra vida con nostalgia de la infancia’, apunta.