Ana María Lisbona Bañuelos, profesora de Psicología de la UNED, es experta en el desarrollo de una cualidad que tiene gran importancia para el rendimiento profesional: la iniciativa. ¿Hasta qué punto es necesaria? ¿Cómo se desarrolla? Estas y otras cuestiones las abordó en el marco del curso Psicología y empresa, celebrado esta semana en Gijón.
Continúa celebrándose el curso Psicología y empresa en el Centro Asociado de Asturias. Si ayer nos detuvimos en sus aspectos generales -con la ayuda de su director, Francisco José Palací-, hoy profundizamos en una de las ponencias: Humanización de la gestión de personas, que estuvo a cargo de José Antonio Fernández Alonso.
Más de 40 personas disfrutan del curso Psicología y empresa en el Centro Asociado de Asturias. En él se exponen técnicas que pueden mejorar tanto el rendimiento como la satisfacción de los trabajadores. Entre los asistentes se encuentran estudiantes y profesionales de distintos ámbitos.
El director del Centro Asociado de la UNED en Asturias, Mario Menéndez, y el concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Gijón, Justo Vilabrille, participaron en la inauguración del curso Historia de dos ciudades: nuevas investigaciones arqueológicas y estado de la cuestión sobre el origen urbano de Gijón y Oviedo, celebrado el pasado miércoles.
El Centro Asociado de la UNED en Asturias acoge el curso Historia de dos ciudades: nuevas investigaciones arqueológicas y estado de la cuestión sobre el origen urbano de Gijón y Oviedo, que reúne a varios de los principales especialistas en la cuestión.
El caso de la capital asturiana suscita ahora mismo especial interés, debido a nuevos hallazgos arqueológicos que se han producido recientemente.
De éste y otros asuntos hablamos ayer con su responsable, el Dr. Jesús F. Jordá, profesor del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UNED.