 |
Desde hace más de 25 años trabajo en la universidad española. Con algunos intervalos, primero estuve en la presencial -universidades de Burgos y Valencia- y después en la UNED. La mayor parte del tiempo lo he dedicado a la Historia Económica.
Entre los méritos de los que me siento más orgulloso están el haber obtenido el Premio Ramón Carande a la Investigación en Historia Económica, el accésit del premio Universia al mejor OCW, el Outstanding Course Award del Open Education Consortium, así como cuatro sexenios: dos por Economía, uno por Historia y otro de "transferencia de conocimiento". Y también, por supuesto, mi tesis, tanto por el que fue su director como por el tribunal que la valoró.
Mi principal línea de investigación es el ferrocarril en el siglo XIX; al menos, es en la que más he escrito y me siento más seguro. Pero también me he dedicado a otras cosas, como la Historia global no europea (un campo maravilloso dominado por el "amateurismo"), el turismo, los precios de trigo y la harina, los índices de consumo y la integracion de mercados, entre otros.
|  |