 |
 | La Asociación Blanco, Negro y Magenta le concede el Premio a la mejor institución al Centro de Estudios de la UNED
|  |
 |
 | 
|  |
 |
 | El acto tendrá lugar el próximo 4 de marzo, a las 18:00 horas, siendo de forma virtual, dadas las circunstancias actuales.
Puedes asistir al acto si así lo deseas, solicitándolo a blanconegromagenta@gmail.com.
|  |
 |
 |
|  |
 |
 | Seminario sobre la medicalización del cuerpo de la mujer, el día 11 de diciembre a la 17,00 horas
|  |
 |
 | Se impartirá la conferencia "La medicalización del cuerpo de la mujer" a cargo del Dr. Fernando de Yzaguirre
|  |
 |
 | Sociólogo (UNED). Máster en Sociología Clínica (Sorbonne. Paris-VII). Doctor en Psicología Social (UCM). En el área de sociología de la salud, autor del libro “El proceso de prescripción de medicamentos” (2014). Representante regional de: Comité de Sociología Clínica de la International Sociological Association, y de la Red Internacional de Sociología Clínica, RISC. Docente del Máster en Estudios de Género de la UNED.
|  |
 |
 | La Conferencia forma parte de las actividades del Máster Universitario en Estudios de Género en colaboración con el Centro de Estudios de Género de la UNED. Se realizará telemáticamente a través de la aplicación Microsoft Teams.
Puede acceder a la sala virtual a través del siguiente enlace:
|  |
 |
 | Enlace para seguir el acto
|  |
 |
 |
|  |
 |
 | 
|  |
 |
 | Exposición virtual "La prostitución. Un atentado contra los Derechos Humanos" organizada por el Centro de Estudios de Género junto a la Asociación Blanco, Negro y Magenta.
|  |
 |
 | Visita virtual a la exposición
|  |
 |
 | La retransmisión del acto inaugural de la exposición se celebrará el próximo día 11 de noviembre a las 11,00 horas. Se contará con la participación de Dña. Dora Roman y Dña. Ana de Blas, miembros de la Asociación Blanco, Negro y Magenta. Metodología online
|  |
 |
 | Catálogo de la exposición
|  |
 |
 | Video del acto
|  |
 |
 |
|  |
 |
 | Convocada la XXIII edición del Premio Elisa Pérez Vera
|  |
 |
 | Convocatoria BICI.pdf
|  |
 |
 | Declaración jurada
|  |
 |
 |
|  |
 |
 |
Seminario sobre Literatura y Mujer. X Coloquio Internacional, marzo 2021
|  |
 |
 | 
|  |
 |
 |
|  |
 |
 | 
|  |
 |
 | Curso de Extensión Universitaria "El feminismo después de la pandemia", organizado por el Instituto de la Mujer y para la igualdad de oportunidades- Ministerio de Igualdad- y el Centro de Estudios de Género de la UNED
|  |
 |
 | Matrícula Online
|  |
 |
 |
El feminismo ha experimentado un aumento de su visibilidad y de su influencia en el último lustro. Este momento de enorme vitalidad, paradójicamente también ha generado tensiones internas hasta el punto de que la agenda común se rompe y no es fácil fijarla.
En medio de este clima aparece el COVID19, que se transforma en una crisis sanitaria mundial, y también en una crisis social y económica. El mundo va a ser otro en muchos aspectos, y el feminismo tendrá quizá que reorganizar su agenda y construir un feminismo que nos haga más fuertes. Y tendrá, además, en este mundo post COVID19 que forjar alianzas con otros movimientos emancipatorios. Porque, en realidad, todo lo que esta pandemia ha puesto de manifiesto lo venía teorizando el feminismo
|  |
 |
 | Programa y matrícula
|  |
 |
 | VIDEOS DEL CURSO
|  |
 |
 |
|  |
 |
 | NOTICIAS 2020-2021
|  |
 |
 | 
|  |
 |
 |
El 17 de diciembre se inaugurará en la Biblioteca Nacional la Exposición "Manuel Azaña, intelectual y estadista, a los 80 años de su fallecimiento en el exilio", comisariada por la Catedrática de Historia Contemporánea de la UNED y colaboradora del CEG, Dña. Ángeles Egido León
|  |
 |
 | Se ha organizado además, un extenso programa conmemorativo
|  |
 |
 | Programa conmemorativo Manuel Azaña
|  |
 |
 |
|  |
 |
 | 
|  |
 |
 |
Título de Especialista Universitario en masculinidades, género e igualdad de la Universidad Miguel Hernández de Elche
|  |
 |
 |
|  |
 |
 | 
|  |
 |
 |
I Encuentro Oceánicas: pasado, presente y futuro del papel de la mujer en las ciencias marinas
|  |
 |
 |
Las jornadas se celebrarán el 28 y 29 de octubre en el Palacio de la Paz de Fuengirola, Málaga, con la participación de científicas pioneras en ciencias del mar, profesionales en activo que desarrollan su actividad de I+D+i en organismos públicos de investigación, universidades, fundaciones o empresas, así como responsables políticos que trabajan en materia de igualdad.
Estamos programando charlas, mesas redondas y otras actividades dirigidas a científicas y científicos en activo, a estudiantes y a cualquier persona interesada en este debate.
Síguenos en redes sociales para informarte de todas las novedades.
INSCRIPCIONES
Podéis asistir al I Encuentro Oceánicas tanto de forma presencial como virtual, dirigiendo un correo a encuentro.oceanicas@ieo.es indicando el tipo de asistencia.
|  |
 |
 |
|  |
 |
 | 
|  |
 |
 |
Mapas de Memoria es un espacio de investigación, creación e intervención social que busca generar conocimiento sobre el pasado reciente.Una iniciativa del CIEMEDH (Centro Internacional de Estudios de Memoria y Derechos Humanos) de la UNED en colaboración con la Diputación de Ciudad Real.
|  |
 |
 |
|  |
 |
 | 
|  |
 |
 |
Mujeres por África contra la Covid-19. Crónicas africanas del coronavirus
|  |
 |
 |
|  |
 |
 |
"Tachadas de la Historia", artículo escrito por Marta Rogía, periodista y licenciada en derecho
|  |
 |
 |
|  |
 |
 |
Manifiesto elaborado por la Plataforma Universitaria de Estudios Feministas y de Género, EUFEM, de apoyo académico a las políticas contra la violencia de Género
|  |
 |
 |
|  |
 |
 | RECOMENDACIONES BIBLIOGRÁFICAS
|  |
 |
 | 
|  |
 |
 |
Identidades en proceso. Una propuesta a partir del análisis de las movilizaciones feministas contemporáneas. De la profesora María Martínez González
|  |
 |
 |
|  |
 |
 | 
|  |
 |
 |
Obra colectiva "Los Derechos Humanos en el siglo XXI" en conmemoración del 70 aniversario de la Declaración
|  |
 |
 |
|  |
 |
 |
Irene Teresa Mañas Romero, profesora de la Facultad de Geografía e Historia, autora del libro "Las mujeres y las relaciones de género en la antigua Roma"
|  |
 |
 | 
|  |
 |
 |
|  |
 |
 | Presentación del libro "Mujeres, género y poesía BEAT"
|  |
 |
 | 
|  |
 |
 |
|  |
 |