|
 |
 |
XV SEMANA DE ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA
|  |
 |
 |
I. PROGRAMA
TRADICIÓN E INNOVACIÓN EN ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA PROGRAMA Sede: Centro Asociado de la UNED, Escuelas Pías, c/Tribulete 14. Metro: Lavapiés, línea 3. Organiza: Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la UNED.
MARTES, 27 de marzo.MAÑANA. 9:00 horas. Recepción y entrega de las credenciales a los congresistas. 9:30 a 14:00. Mesas temáticas (11:30 a 12:00. Coffee Break).
TARDE. 16:30. Inauguración de la XV Semana de Ética y Filosofía Política. Javier Muguerza (Catedrático Emérito de Ética de la UNED), Manuel Fraijó (Decano de la Facultad de Filosofía de la UNED) y Javier San Martín (Director del Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la UNED). 17:00. Conferencia de Otfried Höffe: The Diversity of Cultures within the Unity of a Global Law.
Miércoles, 28 de marzo.MAÑANA. 9:30 a 14:00. Mesas temáticas (11:30 a 12:00. Coffee Break).
TARDE. 16:00. Asamblea de la Asociación Española de Ética y Filosofía Política. 17:00. Conferencia de Pablo Badillo O’Farrell: Continuidad y cambio en la filosofía política del s. XX. 20:00. Recepción en el Goethe-Institut, c/Zurbarán 21 (Metro: Colón, Alonso Martínez y Rubén Darío). Presentación del libro de Otfried Höffe, Ciudadanos económicos, ciudadanos políticos, ciudadanos del mundo (Editorial Katz) con la intervención del autor. (Traducción simultánea).
Jueves, 29 de marzo.MAÑANA. 9:30 a 14:00. Mesas temáticas (11:30 a 12:00. Coffee Break).
TARDE. 17:00. Razón, individualismo, cosmopolitismo. Mesa redonda en homenaje a Javier Muguerza. Coordina: Carlos Gómez. Intervienen: Celia Amorós, Victoria Camps, Adela Cortina, Carlos Gómez, Fernando Quesada y Carlos Thiebaut. 18:30. Receso. 19:00. Conferencia de Javier Muguerza: Ética sin teodicea. 21:00. Clausura.
|  |
 |
 |
II. MESAS TEMÁTICAS
Mesa 1: Historia de la ideas morales.Coordinadores: Roberto Rodríguez Aramayo, Julián Sauquillo y Antonio Valdecantos. Aula 4, primera planta: martes, miércoles y jueves de 9:30 a 14:00.
Mesa 2: Formas del pensamiento político en el siglo XVII.Coordinadores: Elena Cantarino y Emilio Blanco. Aula 8, segunda planta: miércoles de 12:00 a 14:00 y jueves de 9:30 a 14:00.
Mesa 3: Modernidad y totalitarismo. Una evaluación de las lecturas no emancipatorias de la racionalidad moderna. Coordinadores: Jesús M. Díaz y José Lasaga. Aula 14, tercera planta: martes de 9:30 a 14:00.
Mesa 4: Teoría cum Praxi.Coordinadora: Concha Roldán. Aula 5, segunda planta: miércoles y jueves de 9:30 a 14:00.
Mesa 5:Imperio versus Republica. El destino de dos categorías centrales de la tradición política europea y su presente. Coordinador: José Luis Villacañas. Aula 15, tercera planta: miércoles y jueves de 9:30 a 14:00.
Mesa 6: Retórica y lenguaje político.Coordinadores: Antonio Rivera y Esteban Antxustegi. Aula 13, tercera planta: miércoles y jueves de 9:30 a 14:00.
Mesa 7: Perfeccionismo moral.Coordinadores: David Pérez Chico y Moisés Barroso Ramos. Aula 15, Tercera planta: martes de 9:30 a 14:00.
Mesa 8: Teorías del espacio público. Coordinadora: Rocío Orsi. Aula 13, tercera planta: martes de 9:30 a 14:00.
Mesa 9: Necesidad, estructura y formación de la ciudadanía democrática.Coordinadores: Joan Vergés Gifra y Mariano Melero de la Torre. Aula 12, tercera planta: miércoles y jueves de 9:30 a 14:00 horas.
Mesa 10: Sociedad civil, pluralismo y bienestar.Coordinadores: Isabel Wences y Andrea Greppi. Aula 14, tercera planta: miércoles y jueves de 9:30 a 14:00.
Mesa 11: Los retos del multiculturalismo para el concepto moderno de la política.Coordinador: Joaquín Abellán. Aula 10, tercera planta: martes de 9:30 a 14:00.
Mesa 12: Feminismo y multiculturalismo.Coordinador: Celia Amorós y Stella León. Aula 6, segunda planta: miércoles de 12:00 a 14:00 y jueves de 9:30 a 14:00.
Mesa 13: El miedo a la mezcla: políticas de la alteridad..Coordinadoras: Carmen González Marín y Clara Ramírez Barat. Aula 12, tercera planta: martes de 9:30 a 14:00.
Mesa 14: Cuerpo y sexualidad: perspectivas feministas.Coordinadora: Aránzazu Hernández Piñero. Aula 6, segunda planta: martes de 9:30 a 14:00 y miércoles de 9:30 a 11:30.
Mesa 15: Ética de los medios de comunicación.Coordinador: Miguel Ángel Quintana Paz.Aula 10, tercera planta: miércoles y jueves de 9:30 a 14:00.
Mesa 16: Bioética y diversidad funcional.Coordinadora: María Soledad Arnau. Aula 5, segunda planta: martes de 9:30 a 14:00.
Mesa 17: Bioética crítica y globalización.Coordinadores: María José Guerra y Txetxu Ausín. Aula 8, segunda planta: martes de 9:30 a 14:00 y miércoles de 9:30 a 11:30.
Mesa 18: Ética y animales.Coordinadora: Marta Tafalla. Aula 9, tercera planta: jueves de 9:30 a 14:00.
Mesa 19: Hacia modelos sostenibles de producción y consumo Éticas de autocontención y políticas de suficiencia. Coordinador: Jorge Riechmann. Aula 9, segunda planta: martes y miércoles de 9:30 a 14:00.
Mesa 20: Guerra, democracia y globalización.Coordinadores: Bernat Riutort y Pablo Ródenas Aula 11, tercera planta: martes, miércoles y jueves de 9:30 a 14:00.
Mesa 21: Ética y hermenéutica.Coordinadores: Francisco Arenas-Dolz y Jesús Conill. Aula: 7,segunda planta: martes, miércoles y jueves de 9:30 a 14:00 horas.
|  |
 |
 |
Para mas información. xvcgr.filmoralypolitica@fsof.uned.es
|  |
 |
|