RESEARCH GROUP OF ELECTROANÁLISIS , ELECTROFORESIS Y QUIMIOMETRÍA (Code : 35)
Líneas de investigación
La investigación del grupo se enmarca fundamentalmente dentro del ámbito de la nanotecnología analítica. Más concretamente, se centra en el desarrollo de sensores y detectores electroquímicos basados en nanomateriales para la cuantificación de analitos con interés clínico, biológico, ambiental y agroalimentario. Además, todo en ello con el apoyo de herramientas quimiométricas que permitan el análisis de muestras con alto grado de complejidad. De manera específica, se trabaja en los siguientes temas:
Desarrollo y utilización de electrodos modificados con dispersiones de nanomateriales de carbono (nanotubos y grafeno).
Desarrollo de métodos basados en electroforesis capilar con detección UV y electroquímica para la determinación de biomarcadores clínicos.
Desarrollo de sistemas de detección electroquímica para sistemas de flujo (FIA) y electroforesis capilar (equipos comerciales).
Desarrollo de metodologías electroanalíticas para la cuantificación de analitos diversos en materiales y muestras biológicas, clínicas, medioambientales y agroalimentarias.
También, se trabaja en:
Desarrollo de métodos espectroscópicos (espectroscopía de infrarrojo cercano (NIRS), Raman, fluorescencia molecular…) en combinación con herramientas quimiométricas para la caracterización y autentificación de alimentos.
Diseño y creación de laboratorios virtuales de Química Analítica.
Multimedia aplicada a la enseñanza a distancia de la Química Analítica.
Anteriormente algunos componentes del grupo de investigación han trabajado en muy diversos temas, como son:
Química Analítica de las valencias poco frecuente.
Desarrollo de métodos gráficos para el estudio de equilibrios.
Voltamperometría de redisolución por adsorción aplicada a benzodiacepínas, estimulantes y drogas de interés toxicológico.
Estudios de interacción de las benzodiacepínas y sus metabolitos con componentes de fluidos biológicos.
Estudios químico-analíticos de compuestos de interés farmacéutico.
Estudios electroanalíticos de drogas simpaticomiméticas.
Estudios químico-analíticos de pesticidas y metabolítos.
Estudios de bioacumulación de metales en electrodos modificados.
Determinación y especiación de metales en muestras ambientales.
Estudios electroquímicos y utilización de electrodos modificados con sustancias orgánicas bioactivas de interés en control de dopaje.
Estudios de separación de estimulantes y aminas simpaticomiméticas por electroforesis capilar de zona y cromatografía electrocinética micelar.
Modelización computacional de equilibrios y estudios químico-analíticos.
Estudios en FIA con aminas de interés farmacológico y toxicológico.
Desarrollo de detectores electroquímicos.
Acoplamientos a equipos comerciales de electroforesis capilar.
Estudios electroforéticos de herbicidas triazínicos, triazólicos, uracílicos y uréicos en muestras ambientales.
Sensores electroquímicos aplicados al estudio de herbicidas en muestras ambientales.