Accesos directos a las distintas zonas del curso

Ir a los contenidos

Ir a menú navegación principal

Ir a menú pie de página

RESEARCH GROUP OF SOCIEDAD, PAISAJE Y PATRIMONIO

RESEARCH GROUP OF SOCIEDAD, PAISAJE Y PATRIMONIO (Code : 27)

Tesis doctorales dirigidas

2023:

- Título de la tesis: "Desenvolvimento de umsistema colaborativo de indicadores de sustentabilidade em comunidades rurais: o estudo de caso da Beira Baixa". Sandra Manso. Universidade Aberta de Portugal (UAb). Programa de doctorado en Sustentabilidade Social e Desenvolvimento. Fecha de lectura y defensa: 9 de enero de 2023. Calificación: Aprovada com Distinção. Directora: Sandra Caeiro. Codirector: Carlos J. Pardo Abad.

2022:

- Título de la tesis: "Conflicto, gobernanza y paisaje en la bahía de Pasaia (Gipuzkoa). Dinámicas territoriales de evolución y cambio de usos". Enrique Rafael de Rosa Giolito. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Programa de doctorado en Historia, Historia del Arte y Territorio. Fecha de lectura y defensa: 24 de junio de 2022. Calificación: Sobresaliente Cum Laude y Mención Internacional. Director: Carlos J. Pardo Abad. Codirector: Eric Foulquier.

- Título de la tesis: "Agentes, procesos y activismos ciudadanos en la urbanización de áreas de valor medioambiental en Bogotá". Ana María López Ortego. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Programa de doctorado en Historia, Historia del Arte y Territorio. Fecha de lectura y defensa: 3 de mayo de 2022. Calificación: Sobresaliente Cum Laude y Mención Internacional. Director: Carlos J. Pardo Abad.

2021:

- Título de la tesis: "Dinámica evolutiva de los usos y coberturas del suelo en la provincia de Salamanca. Análisis comparado y repercusiones en el paisaje rural de cuatro comarcas de estudio". José Fernández Álvarez. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Programa de doctorado en Historia, Historia del Arte y Territorio. Fecha de lectura y defensa: 27 de mayo de 2021. Calificación: Sobresaliente Cum Laude y Premio Extraordinario de Doctorado. Director: Carlos J. Pardo Abad.

- Título de la tesis: Espacios públicos al aire libre y envejecimiento activo en el área metropolitana de Monterrey”. Dora Elena Cano Gutiérrez. Universidad Autónoma de Nuevo León (México). Programa de Doctorado en Filosofía con Orientación de Arquitectura y Asuntos Urbanos. Fecha de lectura y defensa: 7 de julio de 2021. Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Director: Diego Sánchez-González. Codirectora: Nora Livia Rivera Herrera.

2020:

- Título de la tesis: “El valor de los centros históricos en la vida urbana de personas adultas mayores. Dos  casos de estudio en barrios históricos de Aguascalientes y Merida”. Martha Beatriz Cortés Topete. Universidad Autónoma de Aguascalientes (México). Programa de Doctorado en Ciencias de los Ámbitos Antrópicos, Fecha de lectura y defensa: 14 de julio de 2020. Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Director: Oscar Luis Narváez Montoya. Codirectores: Rodrigo Franco-Muñoz; y Diego Sánchez-González.

- Título de la tesis: “Entornos naturales y envejecimiento activo y saludable en personas institucionalizadas y no institucionalizadas del área metropolitana de Monterrey, México”. Lydia Marcela Adame Rivera. Universidad Autónoma de Nuevo León (México). Programa de Doctorado en Filosofía con Orientación de Arquitectura y Asuntos Urbanos. Fecha de lectura y defensa: 24 de marzo de 2020. Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Director: Diego Sánchez-González; Asesora: Nora Livia Rivera-Herrera.

2019:

- Título de la tesis: “Accesibilidad y costo social para personas de 60 años y más con discapacidad en Hermosillo, Sonora”. María Trinidad García Valdez. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, Hermosillo, Sonora (México).Programa de Doctorado en Desarrollo Regional. Fecha de lectura y defensa: 15 de febrero de 2019. Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Director: Rosario Román-Pérez. Codirector: Diego Sánchez-González. Asesoras: María José Cubillas-Rodríguez y María de los Ángeles López-Nores.

2018:

- Título de la tesis: "Dinâmicas e dilemas da habitação portuguesa no séc. XXI. A construção de territórios sustentáveis". Ricardo Marques. Universidade Aberta de Portugal (UAb). Programa de doctorado en Sustentabilidade Social e Desenvolvimento. Fecha de lectura y defensa: 17 de septiembre de 2018. Calificación: Aprovado com Distinção e Louvor (Cum Laude). Director: Carlos J. Pardo Abad. Codirector: Jorge Trindade.

- Título de la tesis: “Vivienda autoproducida y sus implicaciones en el envejecimiento en el lugar. El caso del centro histórico de Ciudad Victoria, Tamaulipas, México”. Evangelina Alejandra Montalvo Rivero. Universidad Autónoma de Tamaulipas (México). Programa de Doctorado en Arquitectura. Fecha de lectura y defensa: 20 de noviembre de 2018. Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Director: Diego Sánchez González. Asesores: Adolfo Benito Narváez-Tijerina y José Adán Espuna-Mujica.

- Título de la tesis: "Paisajes y elementos de defensa y control del territorio en la Costa Tropical de Granada. Conservación y uso turístico de su patrimonio cultural de carácter militar". José Ramón Sánchez Holgado. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Programa de doctorado en Historia, Historia del Arte y Territorio. Fecha de lectura y defensa: 17 de diciembre de 2018.   Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Director: Carlos J. Pardo Abad.