3.3.Aspectos lingüísticos
3.3.1 Lexicografía
-Libros:
-Diccionari d'autors del català modern (1994).
-Diccionari Barcanova de la Llengua Bàsic (1988). En 1996, la 11ª reedición.
-Diccionario de las lenguas de España (1985). Ed. Anaya. Dir. por Enrique Fontanillo, prol. por Alonso Zamora Vicente.
-Artículos, capítulos de libros de tema lingüístico:
-Del texto como sistema literario a los sistemas literarios, en Traducción e intercambio cultural en la época de la globalización”, Universitat de Barcelona 2006, ed. Assumpta Camps i Lew Zybatow; Peter Lang, Frankfurt am Main 2008, pp. 59-74.
-El plurilingüismo de las letras catalanas, en Intercambios lingüísticos y literarios en el ámbito románico, UCM 2001: “Revista de Filología Románica” 19 (2002), pp. 193-212.
-Aportació a Corpus de testimonios de convivencia lingüística (ss. XII-XVIII), Banc de dades coord. per E. Martinell Gifre, M. Cruz Piñol i R. Ribas Moliné, Kassel 2000.
-La conciencia lingüística en las letras catalanas de la Edad Media: del campo histórico y del filosófico a la ficción, en La conciencia lingüística en Europa. Testimonios de situaciones de convivencia de lenguas (ss.XII-XVIII), PPU Barcelona 1996, pp. 79-134.
-Presentación de dos nuevos diccionarios catalanes: de Literatura Comparada y de Autores, "Epos" 11 (1995), pp. 387-402.
-La llengua literària catalana moderna i la normativa, "Revista de Filología Románica" 10 (1993), 47-64.
-La conciencia lingüística en textos catalanes, coord. por Santiago Molfulleda, en el Congreso "Nebrija V Centenario" (Murcia 1992), en Actas del Congreso Internacional de Historiografía Lingüística, pp. 17-23.
-La lengua catalana en Madrid, "Apuntes de Educación. Cuaderno de Lengua y Literatura" 22. Anaya (1986), pp. 10-12.
3.3.2. Traducción
-Artículos, capítulos de libros:
-Sobre las versiones de clásicos catalanes: el “Curial e Güelfa” y “Lo somni” en Traducción, (sub)versión, transcreación, “Transversal” II, Universidad de Barcelona 2005, pp. 39-63.
-Los pasos hacia la modernidad desde la traducción a partir de la Edad Media, pasando por el Ovidi enamorat de Metge, en "Traducción y di-ferencia", “Transversal” III, 2006, Universitat de Barcelona, pp. 45-62.
-Sobre la traducción de una traducción: el “Scipió e Aníbal” de Canals, “Revista de Lenguas y Literaturas Catalana, Gallega y Vasca” 11 (2006), 159-180.
3.4.Varia
3.4.1 Semblanzas y necrológicas:
-Semblanza de Roberto Mansberger Amorós, en Homenaje a Roberto Mansberger Amorós, (Universidad de Wroclaw), 2005, 37-41.
-Eduard Ripoll Perelló, “Revista de Lenguas y Literaturas Catalana, Gallega y Vasca” XI (2006), 377-378.
-En record del professor Miquel Batllori, S. I., Revista de Filología Románica XX, 2003.
-Miquel Batllori, humanista, Annals de l’Institut d’Estudis Gironins 46, 2005.
3.4.2. Reseñas principales:
-Tomás González Rolán; Pilar Saquero y Antonio López Fonseca, La tradición clásica en España (siglos XIII-XV). Bases conceptuales y bibliográficas, “Anejos de TEMPUS” 4, Madrid, ed. Clásicas, 2002, “Epos” XVIII (2002), pp. 523-535.
-Conde-Infantes, La Historia de Griseldis, ed. Agua y peña 2000, en Cuadernos de Filología Italiana VIII (2001), pp. 233-235.
-Vicent Martines, Prosas profanas de Roís de Corella, ed. Gredos, Madrid 2001, “Revista de Lenguas y Literaturas Catalana, Gallega y Vasca” 7, pp. 393-395.
-María Ángeles Navarro Girón, Filosofía del lenguaje en san Agustín, ed. “Revista Agustiniana”, Madrid 2000, “Revista de Filología Románica” 17 (2000), pp. 415-421.
-Montserrat Piera, “Curial e Güelfa” y las novelas de caballerías españolas, ed. Pliegos, “Pliegos de Ensayo”, Madrid 1998, “Catalan Review” XIV (2000), pp. 240-243.
-Les Bucòliques de Virgili i altres poemes pastorals, “Aurea saecula” 95, Universidad de Barcelona, en col. amb Carmen Teresa Pabón de Acuña, "Epos" XII (1996), pp. 623-625.
-Un nom per a la llengua de August Rafanell (1991), "Revista de Filología Románica" XI-XII (1994-1995), pp. 553-554.
-Actes del Symposion Tirant lo Blanc, ed. Quaderns Crema, Barcelona 1993, "Revista de Filología Románica" XI-XII (1994-1995), pp. 544-546.
-Tirant lo Blanc. Novela de historia y de ficción de Martín de Riquer, ed. Quaderns Crema, Barcelona 1992, "Revista de Filología Románica" X (1993), pp. 406-407.
-Aproximació al "Tirant lo Blanc" de Martí de Riquer, ed. Quaderns Crema, Barcelona 1990, "Revista de Filología Románica" IX (1992), pp. 315-318.
3.4.3.Otros conceptos:
-Presentaciones de libros: de Martín de Riquer, de A. de Cáceres..., de varios poetas y autores (J.A. Goytisolo, Rosa Regás, M. Vázquez Montalbán...).
- Mesas redondas varias: XXIII Simposio de la Sociedad Española de Lingüística (Lérida, 15 diciembre 1993) y otras nacionales e internacionales (Valencia: Trobada Internacional de Professors Universitaris de Català; Madrid: El Ateneo, Magisterio Español, Acción Educativa...).