4.4. Bibliografía
-Libros de metodología a distancia:
-Llengua Catalana, I, II y III (1997- 2006 la última reedición). Y Literatura Catalana, I (Edad Media), II (siglos XVI-XIX) y III (Siglo XX: 1997-reed. en 2006, con J.A. Ysern). Es coordinadora y autora; participan profesores de todo el territorio universitario catalán: Cataluña, Valencia, Baleares.
-Quaderns d’Activitats Literàrias en la página web de l’assignatura: http://www.uned.es/453196/ (en colaboración con J.A. Ysern).
-Materiales audiovisuales (casets y libro):
- Métrica comparada española, catalana y vasca, en colab. con J.Domínguez Caparrós (dir.) y P.Urquizu, 1995. Y Antología de la Literatura Catalana, 1992.
4.5. Actividades universitarias
-De 1996-1997 fue Vicerrectora de Metodología, Medios y Tecnología en el mandato del Rector Jenaro Costas. De 1995-1996, Directora de Publicaciones y Distribución.
- Es tutora académica de un Acuerdo de Movilidad (Sócrates Erasmus) con la Universidad de Wroclaw desde 2005.
-Ha promovido los enfoques de estudio de la Literatura catalana conjuntamente con las literaturas hispánicas (española, gallega y vasca), sea a través de Jornadas comparatistas, seminarios, etc. generalmente en colaboración con la Universidad Complutense; ha impulsado revistas (“Revista de Lenguas y Literaturas Catalan, Gallega y Vasca”, que cuenta con 12 vols.), y trabajado con medios propios de la enseñanza a distancia (radio: entrevistas a M.Riquer, A.M.Badia, L.Badia, P. Sawicki, M. Conde...; videoconferencias: homenajes a A.M.Badia y J. Veny).
- Ha dirigido cursos de Extensión Universitaria; desde 1993 “El teatro como recurso educativo”, en colaboración con Fernando Almena y la Dra. Berta Muñoz, con quienes ha publicado varios libros y catálogos para el mismo.
-Ha dirigido y participado diversos cursos de verano en distintas Universidades (Denia, Palma de Mallorca, Pontevedra, Vitoria, Ávila...).
-Asimismo ha organizado actividades de estudio o intelectuales en entornos no estrictamente universitarios, como la Fundación Ortega y Gasset, Centro Cultural Blanquerna (Converses Filològiques...), etc. a lo largo de los dos últimos decenios.
-Ha impartido conferencias en instituciones universitarias de España (Valencia...) y del extranjero (Sao Paulo, La Sorbona, Wroclaw...).
5. Actividad investigadora
5.1. Participación en proyectos
-En “La traducció literària en l’època contemporània”, renovado como “Recepción, traducción, interculturalidad: la traducción literaria en España" , dirigido por Assumpta Camps (UB).
-En “La adquisición de la conciencia lingüística europea: el contacto entre hablantes de lenguas europeas y los de lenguas no europeas”, dirigido por Emma Martinell (UB).
-En Bancos de datos: Corpus de testimonios de convivencia lingüística (ss.XII-XVIII), coord. por E. Martinell Gifre, M. Cruz Piñol y R. Ribas Moliné, Kassel 2000.
5.2. Como coordinadora
-Grupo de investigación de la UNED: “Félix” (sobre Ramón Llull); participan 12 profesores de distintas Universidades.
6. Otras actividades profesionales
-Colaboradora en diversos equipos lexicográficos: Diccionari de la Llengua Catalana (Institut d’Estudis Catalans, 1995); en Literatura en la Gran Enciclopedia Rialp, 1970-73; en el Diccionari Enciclopèdic Salvat català, 1967-70, en la EnciclopediaTemática CIESA, 1966-67; en el Diccionario Enciclopédico Larousse, 1965-66.