47
Ronin
Kanadehon Chushingura
Ukiyo-e. Chushingura
Cartel y
Folleto
|
Los ukiyo-e, "pinturas del
mundo flotante", es la denominación de los grabados en madera realizados
en Japón entre los siglos XVII y XX, representando escenas de la vida
cotidiana, del mundo del teatro, de la naturaleza, etc.
El ukiyo-e se utilizó, en principio como ilustración, pero pronto se
convirtió por sí mismo en objeto en obra de arte deseada. Impreso en una
sola página, que se enmarcaba, o en carteles del teatro Kabuki. Esta
forma de arte alcanzó su mayor grado de popularidad en la cultura
metropolitana de Edo durante la segunda mitad del siglo XVII. A mediados
del siglo XVIII, la técnica del grabado en madera evolucionó permitiendo
la reproducción a todo color, con lo que su popularidad se acrecentó.
En 1790 apareció el primer conjunto de ilustraciones sobre la obra
Chushingura, realizada por Kitao Maysayoshi (1761-1824). En esta serie
de 11 grabados se representan cada uno de los actos de la obra y en cada
grabado un episodio de cada acto.
Después de esta serie, los artistas del ukiyo-e realizaron series
similares, desde finales del siglo XVIII a finales del siglo XIX. Al
mismo tiempo que realizaban series de 47 grabados en las que
representaban a cada uno de los ronin.
En esta exposición podemos contemplar grabados de los mas importantes
artistas del ukiyo-e del siglo XIX, como Eisen, Gekko, Hiroshige II,
Hokusai, Kuniaki II, Kunichika, Kunisada, Kunisada II, Kunisada III,
Kuniyoshi, Toyokuni, Tsukimaro, Yoshitora.
La exposición está dividida en dos partes, la primera dedicada a los
grabados individuales de los 47 ronin y la segunda a las series sobre
los actos de la obra de teatro Chushingura.
 |
Katsushika Hokusai (1760 - 1849)
Kanadehon Chushingura, acto III
Firmado: Kakou ga (1806) |
 |
Keisai Eisen (1790–1848)
Serie Chushingura, 47 Ronin, acto III
Firmado: Eisen ga (1830)
Editor: Soshuya Yohei |
|