RESEARCH GROUP OF ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA RED
A DISTANCIA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA (Code : 123)
Proyectos
1.- Título: “Prueba de Concepto” titulado: “GAUBI-ORTO. Evaluación de un modelo y aplicativo digital de aprendizaje sostenible, ubicuo y gamificado de la ortografía del español en Educación Primaria”(PDC2022-133185-I00). Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación. Ministerio de Ciencia e Innovación.
Duración: 2023-2025
IP: Esteban Vázquez Cano.
Presupuesto económico 38.985 Euros
2.- Título: Gamificación y aprendizaje ubicuo en Educación Primaria. Elaboración de un mapa de competencias y recursos docentes, discentes y parentales (GAUBI). Ref.. RTI2018-099764- B-I00. Fuente de financiación: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.
Duración: 2019-2021
IP1: Mª Luisa Sevillano
IP2: Esteban Vázquez Cano.
Presupuesto económico 47.674 Euros
3.- Título: European SLPS for continuous professional development and lifelong learning. Agreement nº: 2017-3351/001-001. Número de Proyecto: 590202-EPP-1NL-EPPKA3-PI-FORWARD. Institución coordinadora del proyecto: EADTU, European Association of Distance Teaching Universities. Entidad Financiadora: Comisión Europea. Programa: Erasmus+. Key Action 3
Duración 2018-2021
IP-UNED: Esteban Vázquez Cano
Financiación: 499.717 euros
4.- Título: Estereotipos de género en la voz y el habla de las mujeres (ESTEREOFeM) Convocatoria de Proyectos de Generación de Conocimiento 2021. Ministerio de Innovación y Ciencia de España. Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023. España. Modalidad: Investigación Orientada Tipo A. Prioridades temáticas: Cultura, creatividad y sociedad inclusiva. Referencia: PID2021-122607OA-I00. Área temática principal: Mente, lenguaje y pensamiento. Subárea temática principal: Lingüística y lenguas.
PI: Nuria Polo Cano
Duración: 2021-2024
Equipo de Investigación: Filipa M.B. La (UNED), Marina González Sanz (US).
Financiación: 45.375,00 euros
5.- Título: Saúde da mulher, bem-estar na gravidez e vínculo perinatal: contributos do canto pré-natal (SingingWomb). Ciência e a Tecnologia, Ministério da Ciência e da Tecnología Referencia: EXPL/ART-PER/0749/2021 Área temática principal: Ciencias Sociales y Humanas. Sub-area: Salud y Estudios de Género. IP: Maria Eduarda Salvado Carvalho (FCSH, Universdidade Nova de Lisboa)
CO-IP: Filipa Martins Baptista Lã (UNED)
Duración: 2021-2022
Financiación: 48.693,90 €
6.- Título:Competencias mediáticas de la ciudadanía en medios digitales emergentes (Smartphones y Tablets): Prácticas innovadoras y estrategias educomunicativas en contextos múltiples. EDU2015-64015-C3-1-R (MINECO/FEDER).
Duración: 2017-2019
IP: José Ignacio Aguaded Gómez
Presupuesto económico: 32967 Euros
7.- Título:Aprendizaje ubicuo con dispositivos móviles: elaboración y desarrollo de un mapa de competencias en educación superior. Número de referencia EDU 2010-17420 EDU 2010-17420. Fuente de Financiación: MEC. Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional ( I+D+I).
Duración: 2010-2013
IP: Mª Luisa Sevillano García
Presupuesto económico: 48.400 Euros
8.- Título: Funcionamiento ejecutivo y alfabetización emergente: Implicaciones para la práctica educativa. 2019V/PUNED/005.
Duración: 2020-2021
IP: María Teresa Martín-Aragoneses.
Presupuesto económico: 4.000 Euros
9.- Título:Metodologías didácticas de cursos MOOC. Consejería de Educación de Educación de Andalucía y Universidad Pablo de Olavide. PAIDI-SEJ-452
Duración: 2013-2014
IP: José Luis Saralosa Sánchez Serrano
Presupuesto económico:10.000 Euros
10.- Título: Desarrollo de competencias y su incidencia en la formación del profesorado: armonización de procesos educativos entre educación secundaria y universitaria (ComProfeSU), en el marco del Plan Nacional de I+D+i de Proyectos de Excelencia y Proyectos de Retos de la Subdirección General de Proyectos de Investigación, Dirección General de Investigación Científica y Técnica, del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia del Ministerio de Economía y Competitividad, Gobierno de España.
Referencia: (EDU 2016-78451-P)
IP: María Concepción Domínguez Garrido
Duración: 2016-2020 (en curso)
Importe: 48800 euros.
11.- Título:Diagnóstico y desarrollo de competencias en el uso de herramientas de comunicación virtuales para la sociedad del conocimiento a lo largo de la vida. ReferenciA:SEJ-2004-06803
Duración: 2004-2008
IP: M.ª Luisa Sevillano García
Presupuesto económico: 41.100 Euros
12.- Título: El método de proyectos en educación social con el apoyo de herramientas virtuales. Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente. UNED
Duración: 2010-2011
IP: Mª Luisa Sevillano García
Presupuesto económico: 2.600 Euros
13.- Título: mRIDGE - Using mobile technology to improve policy Reform for Inclusion of Disadvantaged Groups in Education - Erasmus+ Forward-Looking Cooperation 2015 nº 562113-EPP-1-2015-1- BG-EPPKA3-PI-FORWARD
Duración, desde: 11/2015 hasta: 10/2017
Investigador responsable: Manuel Castro Gil (coordinador de la UNED) y Nevena Mileva (coordinadora general)
Número de investigadores: 60 (10 UNED)
Importe total: 469.620 € (62.774 € UNED)
14.- Título: mEquity - Improving Higher Education Quality in Jordan using Mobile Technologies for Better Integration of Disadvantaged Groups to Socio-economic Diversity - Erasmus+ Capacity Building in Higher Education 2015 nº 561727-EPP-1-2015-1- BG-EPPKA2-CBHE-JP
Investigador responsable: Manuel Castro Gil (coordinador de la UNED) y Nevena Mileva (coordinadora general)
Número de investigadores: 38 (8 UNED)
Importe total: 785.941 € (106.438 € UNED)
15.- Título: Metodología innovadora en educación social. Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente. UNED