Entrada al aula:
- Acuda al centro de examen 30 minutos antes del inicio de la sesión.
- Presente al tribunal su identificación (carné de estudiante y DNI o pasaporte). Si no dispone del carné de estudiante, contacte con su Centro Asociado.
- Su ubicación en el aula está indicada en la hoja de cabecera de su examen.
Durante la sesión:
- Lea atentamente las instrucciones de su examen.
- Complete todos sus datos en todas las hojas que emplee.
- No escriba en el reverso de la hoja de cabecera de su examen.
- Únicamente podrá tener sobre la mesa el material permitido indicado en su examen.
- Está prohibido el uso y tenencia de cualquier dispositivo electrónico (móviles, tabletas, smartwatches), que deberá n estar apagados y fuera del alcance, así como el material no permitido señalado en el examen. Se recuerda que para evitar cualquier incidencia que derive en una posible sanción disciplinaria (art. 39 Reglamento Pruebas Presenciales), se recomienda depositar este material debajo del puesto de examen.
Entrega del examen:
- Podrá entregar su examen 30 minutos después del comienzo de la sesión, una vez así lo indique el Tribunal.
- Revise el examen en su integridad. La hoja de cabecera debe ir en primer lugar. Anote en la misma el número de hojas entregadas.
- Muestre al tribunal su identificación.
- Haga la entrega en silencio, respetando a sus compañeros.
- A partir del día siguiente, tendrá disponible en su Secretaría Virtual el certificado de asistencia.
Si tiene alguna duda, pregunte a cualquier miembro del Tribunal, que estará velando por el correcto desarrollo de las pruebas.
Consulte en el Centro Asociado de Madrid la distribución por apellidos en los centros de exámenes. Toda la información en la web: https://www.unedmadrid.es/
En los centros de Islas Canarias y Londres los exámenes comienzan una hora antes, es decir, las sesiones se inician a las 8 h., 10.30 h., 15 h., 17.30 h. (horario local).
Para mayor información, y consulta de los calendarios de todas las Titulaciones y Acceso para mayores de 25 y de 45 años, visite la siguiente página web.
Por último, queremos resaltar que es responsabilidad de todos, Tribunal y estudiantes, velar por el adecuado desarrollo de las Pruebas Presenciales. Los exámenes deberán ser realizados con rigor y seriedad, y con el respeto a las normas establecidas en el Reglamento de Pruebas Presenciales. Les agradeceremos su colaboración.