Accesos directos a las distintas zonas del curso

Ir a los contenidos

Ir a menú navegación principal

Ir a menú pie de página

Bootstrap - Prebuilt Layout

Servicios para Empresas

La universidad pone a disposición de empresas e instituciones sus capacidades técnicas y científicas en asesoramiento, informes, análisis tecnológico, desarrollo de contenidos, etc


Servicios de transferencia de tecnología y conocimiento

Los ámbitos de colaboración científica de la UNED están recogidos en la Oferta Tecnologica de la UNED y en el Mapa de Investigación

Si necesita más información puede rellenar el siguiente Formulario


Investigación bajo contrato, proyectos de I+D+I

La empresa recibe el apoyo científico de la universidad en las materias y proyectos que necesite. A requerimiento de la empresa o institución los investigadores elaborar una propuesta de colaboración con detalle de:

  • Objetivos
  • Alcance de la colaboración
  • Base técnica y conocimiento previo
  • Etapas del proyecto
  • Informes y pruebas previstos
  • Presupuesto y calendario
  • Equipo de trabajo y director del proyecto

Los resultados de la investigación se aplican a los objetivos y necesidades de la empresa. La protección y titularidad de los resultados se acuerdan por ambas partes así como las posibilidades de difusión y publicación.

La universidad presta el servicio como entidad mercantil. Adicionalmente puede contratar con cargo al proyecto a miembros adicionales del equipo investigador.

Los proyectos de I+D+I son susceptibles de obtener exenciones fiscales en el impuesto de sociedades y de obtener financiación preferente. La UNED presta su apoyo en el logro de las mencionadas ayudas.

Los proyectos se formalizan mediante los correspondientes contratos o convenios de colaboración según los siguientes modelos de contrato

La base legal de la colaboración entre la UNED y las empresas se basa en la LOU, los estatutos de la UNED y la normativa específica aplicable.


Convenios de colaboración

Los convenios marco son expresión de voluntad de colaboración entre las partes. Definen las aportaciones respectivas y el alcance de aplicación.

Interés mutuo y compromiso de colaborar entre las partes Formalización de acuerdo y aproximación entre entidades

Convenio Marco

Los convenios marco pueden desarrollarse mediante un convenio específico en los que se detallan actuaciones concretas, presupuestos, calendarios y demás información relevante.

Los ámbitos de colaboración más habituales de aplicación son:

  • Patrocinio de estudios e investigaciones
  • Encargos concretos entre instituciones
  • Presentación de servicios especializados

Formación técnica especializada

Las empresas e instituciones puede beneficiarse de la colaboración docente de los investigadores de la UNED en materias avanzadas y en régimen específico de acuerdo con sus preferencias.

La característica más destacada de estos procesos son los siguientes:

  • Basados en conocimientos avanzados y actualizados gracias a la actividad investigadora realizada habitualmente
  • Concentrados en técnicas y metodologías específicas de particular interés para los alumnos.
  • Realizada en la empresa o en la universidad en función de los objetivos del curso
  • Con utilización de las infraestructuras y los recursos tecnológicos de ensayo y experimentación disponibles en la universidad
  • Con metodología presencia y on-line según el curso.

Cátedras y Aulas Universidad Empresa

La UNED y la institución pública o privada que lo requiera, crearán Cátedras para la realización continua de actividades de investigación, transferencia, divulgación, docencia e innovación sobre temas de interés común, socialmente relevantes, que impliquen contenidos científicos e impulsen el cumplimiento de la misión y cubran las necesidades u objetivos de la empresa o institución participante.

Corresponde a los profesores e investigadores permanentes de la UNED y a los directores de los Centros Asociados la iniciativa de creación de Cátedras Universidad-Empresa

Las cátedras se crearán entre la UNED y una o más entidades públicas o privadas tanto nacionales como internacionales externas a la UNED

Se incluirán algunas de las siguientes actividades de forma no excluyente:

  • De investigación
  • De difusión y transferencia de conocimiento
  • De formación

Becas de investigación para Trabajos Fin de Master

  1. Características generales
    • Becas de empresa para la realización de Trabajos Fin de Master (TFM) con contenido investigador. Los TFM pueden ser propuestos por la universidad, la empresa, o el alumno.
    • Las becas se establecen con una duración de 3 a 12 meses. En ese periodo la investigación bajo la supervisión de un profesor de la UNED desarrollando los trabajos y etapas establecidas en la memoria técnica del proyecto
    • La empresa participa en la determinación del tema de investigación, en la propiedad de los resultados y se beneficia de exenciones fiscales por actividades de I+D+I
    • La empresa y la universidad determinarán de común acuerdo el propósito, los objetivos, las etapas y los informes entregables del trabajo que se recogerán en la memoria técnica elaborada por el alumno.
    • La contraprestación económica que establece la UNED para las becas de Trabajos Fin de Master de investigación es de 1.250.- Euros mensuales. Adicionalmente se considerarán gastos por desplazamiento, utilización de equipos científicos de la universidad, licencias y material si fuese necesario
    • La empresa podrá establecer en el inicio del trabajo los temas considerados confidenciales.
    • La OTRI gestiona el contrato entre la empresa y la universidad, proporciona soporte administrativo y facilita servicios comunicación, protección de la propiedad intelectual, etc. Esta fórmula de colaboración universidad empresa es aplicable también a Doctorados Industriales y a colaboraciones postdoctorales.

  2. Etapas de las propuestas a empresas por iniciativa del alumno
    1. Realizar actividades previas: consulta líneas de investigación UNED, realizar Vigilancia Tecnológica, consultar al director del Trabajo Fin de Master y establecer un tema de interés común universidad empresa
    2. Elaborar Memoria Técnica del proyecto
    3. Proponerlo a la empresa
    4. Comunicar resultado al director del TFM y a la OTRI
    5. Desarrollar los trabajos recogidos en la Memoria Técnica y presentar los entregables a su Director de TFM
    6. Realizar la presentación y defensa de sus resultados recogidos en el informe final
    7. Considerar las necesidades de protección de la propiedad intelectual e industrial, comunicación, publicaciones, etc. y recabar el apoyo de la OTRI.

  3. Memoria técnica (modelo orientativo)
    1. Antecedentes
      • Líneas de investigación relacionadas UNED
      • Resultado de Vigilancia tecnológica
      • Problemas que abordará la investigación
    2. Proyecto de investigación
      • Título
      • Objetivo principal y complementarios
      • Actividades, ensayos, y otras tareas a realizar
      • Etapas e informes entregables
      • Calendario
      • Currículo estudiante
    3. Aplicación e impacto posibles
    4. Actividades complementarias
      • Protección de la propiedad industrial e intelectual
      • Promoción
      • Publicaciones
    5. Presupuesto por ensayos, uso de equipos

  4. Información adicional para el alumno y la empresa
  5. TRABAJOS FIN DE MASTER (TFM)

    Líneas Previas:Fruto de acuerdos de colaboración entre la UNED y empresas o instituciones o por la iniciativa del alumno se establecerá un proyecto de investigación de interés mutuo para la realización del TFM, que cumpliendo los requisitos académicos establecidos, aporte información útil para la empresa o institución y complete la formación del alumno.

    Concepto:Becas de Investigación aportadas por empresas o instituciones para la realización de Trabajos Fin de Master en I+D+I. En caso de que el alumno esté trabajando en la empresa, está podrá cubrir solo los gastos de dirección del proyecto de investigación, la gestión y los de pruebas o ensayos que fuesen necesarios. El trabajo se desarrollará según un proyecto aprobado por el profesor director del TFM. La Memoria Técnica y la contraprestación económica por parte de la empresa se formalizarán mediante un contrato entre la universidad y la empresa al amparo del artículo 83 de la LOU y de los estatutos de la UNED.

    La empresa y el coordinador del Máster podrán establecer previamente los temas de prioridad en investigación para orientar las propuestas de los alumnos. En caso necesario se realizará una convocatoria abierta.

    Beneficios de los Trabajos Fin de Master financiados por empresas:

    Para el alumno:Los Trabajos Fin de Master son una oportunidad para combinar actividad académica con progreso profesional o con el inicio de un proyecto emprendedor. La colaboración universidad empresa en este campo permite al alumno profundizar en un tema de interés para la empresa y ganar experiencia en actividades de I+D+I. Por otra parte el alumno becado recibe apoyo económico y en su caso, el soporte de la UNED para gestionar la Propiedad Intelectual y la comercialización de los resultados a través de la OTRI.

    Para la empresa:Orienta la investigación hacia un objeto de su interés. Recibe un informe completo y la presentación de los trabajos. Puede deducir fiscalmente del impuesto de sociedades el coste de la beca y otros gastos asociados al proyecto como actividades de I+D+I (del 12 a 25%). Obtiene derecho preferente de adquisición de los resultados de Propiedad Intelectual si los hubiera. Opcionalmente se establecerán condiciones de confidencialidad, de cotitularidad en Propiedad Intelectual, de publicación conjunta, difusión en medios, etc.

    Para el director/ra del TFM:Acepta los proyectos de los alumnos becados, participa en la definición del proyecto y en los resultados de la investigación en función de la contribución realizada y recibe una compensación económica por su trabajo de coordinación y supervisión del proyecto bajo la normativa del artículo 83 de la LOU. La dirección de los TFM en I+D+I apoyados por empresas o instituciones son consideradas actividad de transferencia y certificada por la OTRI a efectos de ANECA, baremo, etc.

    Para el coordinador/a del Master:Ofrece una fórmula de colaboración con las empresas abierta a la iniciativa de los alumnos. Obtiene apoyo económico adicional para sus TFM. Aprovecha los servicios de apoyo de la UNED en transferencia, contratación de alumnos, protección de la propiedad intelectual, etc.


  6. Tarifas y condiciones de colaboración
  7. Colaboración Tarifa Duración Incluye
    Trabajos Fin de Master 1.250.-€ mensuales 3-12 meses Dedicación del alumno*
    Seguridad Social
    Supervisión profesor UNED
    Gestión UNED

    * No procederá cuando el alumno esté trabajando en la empresa

    Adicionalmente se incluirán en el presupuesto del proyecto los conceptos que procedan:

    • Licencias de uso de patentes y registros producidos en la tesis
    • Coordinación de un profesor de la UNED
    • Dedicación del alumno doctorado
    • Uso de equipos e instalaciones de la universidad
    • Materiales y consumibles
    • Coste de redacción de patentes y certificación de I+D+I

    Condiciones

    1. Los pagos a alumnos y profesores incluidos en los contratos se realizarán por principio de caja y vinculados al cumplimiento del calendario de actividades y entregables establecido.
    2. La colaboración será realizada como un proyecto de I+D+I de acuerdo con la Memoria Técnica del proyecto que requerirá la aprobación de la empresa
    3. El contrato se formalizará al amparo del art. 83 de la LOU y del art. 31 de los Estatutos de la UNED que regulan la realización de trabajos de carácter científico, técnico o artístico, así como para el desarrollo de enseñanzas de especialización o actividades específicas de formación, en colaboración con otras entidades o personas físicas, y concretamente en relación con los servicios técnicos.
    4. La entidad o empresa participará en la determinación de los objetos de la investigación, en la propiedad de los resultados y se beneficiará, en su caso, de las exenciones fiscales disponibles
    5. La aprobación del contrato por parte de la UNED corresponde al Vicerrectorado de Investigación a través de la Comisión de Investigación y Doctorado