Logo de la UNED

Madrid, 19 de marzo de 2019




La UNED organiza la IV Jornada-Taller de Archivo-e para las Administraciones Públicas

La secretaria general de la UNED, Rebeca de Juan Díaz, presidirá la inauguración del encuentro, que estará centrado en esta ocasión en las guías de aplicación de la política de gestión de documentos electrónicos

Foto


El próximo jueves 21 de marzo se celebrará en la UNED la IV Jornada-Taller de Archivo-e para las Administraciones Públicas, organizada por la propia universidad, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Política Territorial y Función Pública y la Conferencia de Archiveros de las Universidades Españolas (CAU). La secretaria general de la UNED, Rebeca de Juan Díaz, presidirá la inauguración del encuentro junto a Celia Tenés García, subdirectora general de Coordinación de Unidades TIC de la Secretaría General de Administración Digital, y Teresa Valdehíta Mayoral, directora del Archivo General de la UNED. La sesión de trabajo, que se podrá seguir de forma presencial y online, se desarrollará en la Facultad de Educación de la universidad, en Madrid, de 09:00 a 14:00h., y se completará con una visita por la tarde al Archivo Histórico Nacional.


Este cuarto taller estará centrado en las Guías de Aplicación de la Política de Gestión de Documentos Electrónicos y contará con las intervenciones de Gerardo Bustos Pretel, subdirector general en Ministerio de Hacienda; José Luis García Martínez, jefe de Área de Archivo y Documento Electrónico del Ministerio de Hacienda; Antonio Guillermo Martínez Largo, CEO de LIBNOVA, y Marcos Yebra Galán, técnico de desarrollo de Negocio de NORMADAT. La actividad es gratuita y requiere inscripción previa.


Teresa Valdehíta explica que “tanto la organización de las Jornada-Taller como la elección del tema principal se ha diseñado para que suponga una presentación de las nuevas Guías de Aplicación de la Política de Gestión de Documentos Electrónicos. El avance de la Administración Electrónica nos obliga a todas las Administraciones Públicas tanto Ministerios, como Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, Universidades, etc., a participar en este cambio de soporte y a estar informados de todos los avances que vayan surgiendo. Estas Guías, relativas al documento y expediente electrónico, aunque no son de obligado cumplimiento para las Administraciones Públicas, sí recogen las obligaciones legales y facilitan y explican la manera práctica cómo aplicarlas. Estamos avanzando para cumplir con los objetivos del Horizonte 2020”.


"Las leyes 39/2015 y 40/2015 introducen como novedad la obligación de hacer todas los procedimientos administrativos de forma electrónica", concluye Valdehíta, quien añade que “la tercera versión de la Política de Gestión de Documentos Electrónicos incorpora unas Guías de Aplicación que nos van a permitir facilitar la implantación de la Administración Electrónica”. Dichas guías son precisamente el tema a tratar en la Jornada-Taller.




Itziar Romera

Edición web: Óliver Yuste

Comunicación UNED