Experto en teoría sobre la sociedad moderna, el profesor Almaraz es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, con premio extraordinario fin de carrera, en la UCM, en Teología por la Universidad de Comillas y con estudios de Periodismo y Filosofía, obtuvo su doctorado en la Universidad de Colonia con la tesis “Teoría sociológica y cambio social en Talcott Parsons: la problemática de la constitución metodológica del objeto” le abrió las puertas a trabajos en varios centros alemanes, como las universidades de Düsseldorf y Bonn. Su posterior publicación en un libro le trajo a la UNED.
En la UNED ejercicio años de docencia, con una larga lista de artículos y libros publicados y numerosas tesis doctorales dirigidas. Ha impartido clases en numerosas universidades de América Latina, como la Escuela Colombiana de Alto Gobierno, y charlas sobre modernización, desarrollo regional o cultura mundial, entre otros temas, en universidades colombianas, venezolanas, peruanas o argentinas. Como gestor, fue decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología y, en otros ámbitos, presidió la Agrupación Madrileña de Sociología y, posteriormente, la Federación Española de Sociología.
La Academia
La institución a la que se incorpora ahora, la Academia Europea de las Ciencias y las Artes, es un espacio de trabajo internacional que ha acogido, entre otros ilustres miembros, a 34 Premios Nobel. Se organiza por áreas en Humanidades, Medicina, Artes, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Derecho, Economía y Ciencias Técnicas y Ambientales. Y también por grupos según nacionalidad, dedicados a asesorar a entidades de la UE a través del análisis de los desafíos sociales que afectan al bienestar de todos los europeos. Fomenta la cooperación entre la investigación y la industria y la cooperación entre universidades e instituciones científicas.
La UNED cuenta en la Academia Europea de las Ciencias y las Artes con varios representantes:
Rosa María Claramunt, en Ciencias Naturales;
José Luis García Garrido, en Humanidades;
Leopoldo Gonzalo González, en Ciencias Sociales, Derecho y Economía.