Logo de la UNED
Novedades
Buscador
Venta online

Editorial UNED

Quiénes somos
Consejo Editorial
Organigrama
Dónde comprar
Catálogo
Noticias
Carta de servicios
Librería UNED
Reprografía
Archivo Histórico
Índice de autores

Autores

Información para autores

Otros

Sugerencias y Reclamaciones
Enlaces de interés
logo Twitter logo youtube

 

TEORÍA DEL TEATRO. BASES PARA EL ANÁLISIS DE LA OBRA DRAMÁTICA

Autor/es:
TRANCÓN PÉREZ, Santiago

ISBN: 978-84-245-1062-6
Num. páginas: 478
Año Edición: 2006
Colección: COEDICIÓN
Código UNED: 0180097CO01A01
Editorial: Coedición
EDITORIAL FUNDAMENTOS
UNED
Formato: Papel

P.V.P.: 23,75 €

P.V.(sin iva): 22,84 €

Incluye un 5% de descuento

Unidades:


Comentario: "Realidad ficticia, ficción real: éste es el rasgo esencial del teatro. La ficción se hace arte, y el arte, realidad. Arte vivo que intensifica la vida, vida que se trasforma en arte. La naturaleza del teatro sólo se puede expresar mediante la paradoja: una ficción que se hace real, y una realidad que sólo existe por ser ficción. Se niega lo real para poder hacer real la ficción. Ni la ficción es tan ficticia, ni la realidad es tan real como parece ser. El ser participa del no ser, y el no ser, del ser." "El teatro instaura una experiencia única de reunificación, de 'completitud', entre el ensueño de la ficción que sostiene el deseo y la realidad de la 'visión', que hace posible la representación. Tanto el actor como el espectador viven - han de vivir - esa unificación. El teatro dignifica, intensifica y eleva la vida 'teatralizando', así como la vida dignifica, intensifica y nutre al teatro, 'vivificándolo'. "Entre su ser y el ser de otro, entre el actor y la máscara del personaje, ..