 |
 | Un equipo de arqueólogos liderado por el profesor de prehistoria de la UNED José Manuel Maíllo ha concluido su primera campaña de 2018 en dos yacimientos del norte de Tanzania, que albergan las primeras ocupaciones del Homo sapiens junto al río Olduvai. Los trabajos de campo han permitido acondicionar ambos enclaves, determinantes para conocer el comportamiento de los primeros humanos modernos desde hace 80.000 años. En otro de los yacimientos próximos, excavado por el mismo equipo desde 2016, se ha detectado la presencia de furtivos, presuntamente profesionales, que está siendo investigada por el gobierno tanzano.
José Manuel Maíllo es el investigador principal de un proyecto, internacional e interdisciplinar, que aúna las especialidades del equipo que ha realizado el trabajo de campo de la campaña de enero-febrero en Tanzania: Juan Marín, Irene Solano y David Manuel Martín-Perea especialistas, respectivamente, en tafonomía, industria lítica y geología. Tanto estos cuatro arqueólogos como sus colaboradores en otras universidades e instituciones españolas, europeas, americanas y africanas, aplican y gestionan las innovaciones en metodología, herramientas, nuevas aplicaciones, y nuevas áreas de conocimiento que están revolucionando el mundo de la arqueología.
Los yacimientos
|  |
 |
|
 |
 |

Equipo de excavación del abrigo de Nasera, empezando por la izquierda, arriba: Bwire, Shaban, Francis, Yonas, Sarum, Maíllo, Iacobo, Juan y Caroli. Abajo, Irene, David, Dixon y Nicolaus
|  |
 |
|