
|
Ya está disponible toda la información sobre la oferta completa en Formación Permanente de la UNED, cuya matrícula se abrirá del 7 de septiembre al 1 de diciembre en convocatoria ordinaria, y hasta el 13 de enero de 2017 en convocatoria extraordinaria. Esta ambiciosa oferta responde a una demanda social de actualización del conocimiento para el desarrollo de competencias personales y profesionales que se materializan en cursos de actualización, de formación profesional a distancia, formación del profesorado, cursos de experto, de especialista, Máster, etc. Una vez adquirida esta formación, la UNED, a través de su Centro de Orientación y Empleo (COIE), pone a disposición del alumno una Bolsa de prácticas extracurriculares y empleo, así como un servicio gratuito de orientación e inserción profesional.
Uno de los aspectos más destacables de la Formación Permanente de la UNED, tal y como señala el coordinador de Actividades de Profesionalidad, Javier Sanz, es que “el 10 por ciento de nuestros alumnos de Formación Permanente cursa sus estudios desde el extranjero, lo cual posibilita a todos los estudiantes establecer una red internacional de networking con contactos en Europa, Iberoamérica, etc.”. Todo ello sumado a la facilidad que supone la metodología de trabajo propia de la universidad, que permite acomodar horarios y circunstancias personales y profesionales de sus alumnos a sus necesidades formativas, y con el aval que suponen tanto la experiencia de una universidad con más de 40 años de evolución como la colaboración establecida, a través de diferentes convenios, con empresas y entidades como la Agencia EFE, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), el Consejo General del Poder Judicial, RadioTelevisión Española (RTVE), el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), Ayuda en Acción o UNICEF, entre otras.
|