El rector de la UNED, Alejandro Tiana Ferrer, recordó que la universidad ha destinado gran cantidad de recursos económicos, de personal y de conocimiento a mejorar la accesibilidad tanto física como tecnológica, “por eso hemos atraído a muchos estudiantes con distintas capacidades, que encontraban aquí lo que ninguna otra universidad ofrecía, y por eso, un tercio de los universitarios con discapacidad estudian con nosotros. Hemos tenido y mantenemos esa sensibilidad, hemos ido poniendo medios y hoy incluso los exámenes adaptados están incorporados a nuestra valija virtual, lo que dada la gran variedad de situaciones que se nos presentan cada curso, supone todo un éxito”.
En cuanto a la exposición “La UNED al encuentro de todos”, anunció que tras la estancia en Escuelas Pías, pasaría a la Facultad de Educación y luego a otros campus y otras instituciones colaboradoras que ya se han interesado por albergarla. También indicó que “tiene, al menos, una doble finalidad: por un lado, hacer visible hacia el exterior lo que hacemos en este campo, para seguir manteniendo complicidades con socios como el Real Patronato, la Once, el Cermi, la Asociación Viviendo con la Espasticidad, y todos los que trabajan por la igualdad de oportunidades; por otro, en una dimensión más interna, hacer ver a los profesores, a los estudiantes a todos los trabajadores de la UNED todo lo que se está haciendo y todo lo que queda por hacer”.