|
|
![]() |
||
![]() | Aplicar medidas de conciliación a toda la plantilla para favorecer la corresponsabilidadLa UNED ha presentado los resultados de la investigación Fomento del equilibrio laboral y familiar desde las empresas, financiada por el Ministerio de Economía y Empresa, durante una jornada centrada en la conciliación masculina en las pymes | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() | ![]() | |
![]() |
![]() |
||
![]() | ![]() | |
![]() |
|
|
![]() |
||
![]() |
¿Cuestión económica? No exclusivamente. El proyecto Implica incluye también un trabajo de investigación de Irina Fernández-Lozano, doctoranda de la UNED, que muestra que solo un 12% de los hombres con este derecho han alegado que no lo hacen por motivos económicos, sino por otros que pueden ser más complejos y que están relacionados con el modelo ideal de trabajador que todavía impera en las culturas organizativas y con los roles de género. | ![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||
![]() | Patológicamente perfectas | ![]() |
![]() |
|
|
|
![]() |
||
![]() | De esta forma, la postura oficial “es este giro hacia la conciliación y la potenciación de los Planes de Igualdad como instrumento y palanca movilizadora”. López Serrano matizó que “no hablamos de planes de conciliación, sino de igualdad, que estén al mismo nivel de otras políticas dentro de las estrategias empresariales y que sean el motor del cambio de cultura organizacional”. Una muestra de tres botones Tras la presentación de los resultados del trabajo, nada mejor para hablar de conciliación masculina que el testimonio de hombres corresponsables y comprometidos con la crianza de sus hijos. Para la elaboración del estudio, los miembros del equipo de investigación analizaron 11 casos empresariales concretos de Barcelona, Madrid, Pamplona, Sevilla y otras grandes ciudades y establecieron tres grupos de discusión con 22 padres implicados en los cuidados de sus menores y empleados en diferentes tipos de empresas (sector público, grandes empresas y micro-pymes). | ![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||
![]() | Fernando Fanega, socio fundador junto a su mujer de la asesoría Fanega & Pradas y padre de cuatro hijos, relató que aunque “los autónomos somos los grandes olvidados de la legislación en materia de conciliación”, la única forma que encontró de conciliar la vida familiar y laboral fue “crear mi propia empresa”. Basa su estrategia en el teletrabajo, “que ocupa el 95 por ciento de mi tiempo”, aseguró, y su experiencia personal le ha servido para entender –“como padre”- que “a los cuatro meses de vida de tu bebé no estás preparado para dejarlo en otras manos, por eso ahora hemos diseñado un sistema de teletrabajo para que una de nuestras empleadas que acaba de ser madre pueda acogerse a él cuando finalice su permiso de maternidad”. La importancia de la experiencia La experiencia previa a la que hace referencia Fanega queda reflejada en el estudio, que recoge en sus conclusiones que “el papel de las personas que supervisan en las empresas, en relación con la solicitud y disfrute de estas medidas, depende, según el equipo de investigación, del rol familiar que tengan. Mientras que se pensaba que las penalizaciones dependían de estas, no siempre es así. Se ha constatado que, curiosamente, son más comprensivas si se encuentran en una situación familiar similar, pero, en cambio, perciben a los hombres como menos merecedores del apoyo familiar que las mujeres debido a los estereotipos asumidos”. | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
| ![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||||
![]() | Más facilidades, mismos ingresos
En su exposición, el experto propuso algunas medidas que podrían facilitar a los hombres la conciliación de empleo y cuidados de menores:
| ![]() | ||
![]() |
|
|
![]() |
||
![]() | Información relacionada | ![]() |
![]() |
||
![]() | “La buena noticia es que en España hay madres y padres corresponsables, a pesar de las trabas culturales, políticas y sociales” Teresa Jurado Guerrero, profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED, presenta los resultados de una investigación que analiza cómo influye la llegada del primer hijo en las relaciones de género | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() | Itziar Romera Fotografías: Sonia Cubillo Edición web: Elena Lobato Comunicación UNED | ![]() |
![]() |