|
|
![]() |
||
![]() | La UNED repite en la élite de enseñanza universitaria mundialLa UNED se mantiene en las áreas de Educación y Ciencia e Ingeniería Energética en la élite de la enseñanza universitaria mundial y debuta en el área de Comunicación. Así se reconoce en el llamado Global Ranking of Academic Subjects (GRAS) 2021 del Ranking de Shangai, una clasificación reconocida mundialmente cuya edición por materias o áreas se publicó por vez primera en 2009 con una mejora de la metodología vigente desde 2017. | ![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||
![]() | El reconocimiento de estas áreas de conocimiento no se centran en un solo centro: el hecho de que la UNED aparezca destacada en el área de Educación se debe a la excelencia investigadora de la Facultad de Educación y a la contribución de todos los artículos sobre educación que publicados por docentes de facultades y escuelas afines (por ejemplo, Psicología o las dos Escuelas Técnicas, que suelen publicar también investigación educativa). En palabras del decano de la Facultad de Educación de la UNED, Arturo Galán González, para la UNED, que el área de Educación esté en este ranking “supone el respaldo al potencial investigador de nuestra universidad en un campo esencial que forma parte del nombre de nuestra institución”. “Refleja, además, no solo el potencial investigador de la Facultad de Educación, sino el tratamiento multidisciplinar e interfacultativo a la hora de afrontar estudios como tecnología educativa, e-learning, aprendizaje-servicio, big data en Educación, educación emocional, atención educativa en contextos desfavorecidos, didácticas específicas, etc., en los que colaboramos con las facultades de Informática, Derecho, Psicología, Sociología, Filología, Ciencias, etc”, explica. | ![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||
![]() | Y esto lleva a la siguiente cuestión: entrar en el Ranking de Shangai, ¿supone un reclamo para la llegada de nuevos alumnos especialmente desde el extranjero? En opinión del vicedecano de Investigación, Internacionalización y Postgrados de la Facultad de Educación, Juan Carlos Pérez González , “sin duda alguna, el consolidado posicionamiento de la UNED en la sección de Educación del Ranking de Shanghai podría suponer una mayor visibilización de la UNED fuera de España, tanto en contexto europeo como más allá de Europa, muy en especial para candidatos a estudios de Grado, Máster o Doctorado en la Facultad de Educación”. Para Pérez González, “también podría constituir un reclamo para estudiantes europeos (Erasmus) o de otra procedencia internacional interesados en solicitar períodos de estancia académica en nuestra Universidad bajo el marco de alguno de nuestros convenios internacionales”. Para terminar, llama la atención que la UNED haya irrumpido en el área de Comunicación del GRAS, aun no teniendo una Facultad de Comunicación (o similar) de manera explícita. La clasificación se debe a la oferta que sí tiene la UNED, con varios másteres oficiales que abordan temas de comunicación, lo cual da una idea de que hay profesorado muy activo dentro de esta área. Por nombrar algunos ejemplos, se oferta los siguientes másteres universitarios: en Comunicación, Cultura, Sociedad y Política de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, el máster universitario en Comunicación y Educación en Red de la Facultad de Educación, o el dedicado a la Comunicación Audiovisual de Servicio Público de la Facultad de Filología. | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
Comunicación UNED
Edición web: Rafael Carretero del Puerto
C/ Bravo Murillo, 38, 3ª planta. 28015 Madrid | ![]() |
![]() |